x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Australiano Simon Guerrans ganó la etapa 14 del Giro

23 de mayo de 2009
bookmark

El australiano Simon Guerrans, compañero de Carlos Sastre en el equipo Cervelo, se impuso en la subida al santuario de Luca, donde estaba instalada la meta de la decimocuarta etapa del Giro, y el ruso Denis Menchov (Rabobank) conservó la camiseta rosa de líder.

Guerrans, miembro de una escapada que se constituyó en el km. 12, atacó en el último ascenso y se presentó en la meta con un tiempo de 4h16:48 al cabo de 172 kilómetros de recorrido entre Campi Bisenzio y Bolonia.

Los favoritos llegaron a 1:04 del vencedor, por lo que no hay cambios en la general, que sigue encabezada por Menchov, seguido del italiano Danilo di Luca y del estadounidense Levi Leipheimer.

La jornada comenzó con dos hombres relevantes menos en el pelotón. El británico Mark Cavendish, que el viernes había logrado su tercer triunfo de etapa, y el italiano Filippo Pozzato no tomaron la salida. El primero porque ya lleva 55 días de competición este año, y el segundo a causa de los dolores que padecía en la rodilla derecha tras sufrir una caída durante la duodécima etapa.

No era una etapa de montaña, pero los cinco ascensos repartidos en su trayecto, sobre todo el último, donde estaba instalada la meta, podían entrañar ciertos riesgos para algunos corredores.

Escapada en el kilómetro 12
En el km. 12 se formó una escapada de 14 corredores con Guillame Bonnafond (Ag2r), Giampaolo Cheula y Christopher Froome (Barloworld), Vasili Kiryienka (Caisse d'Epargne), Philip Deignan y Simon Gerrans (Cervelo), Giovanni Visconti y Andriy Grivko (ISD), Francesco Gavazzi (Lampre), Francesco Reda (Quick Step), Rubens Bertaglioti (Diquigiovanni), Evgeny Petrov (Katusha), Martin Müller (Milram) y Eduard Vorganov (Xacobeo).

Por el km. 70, a cien de meta, los fugados tenían 4:30 de ventaja sobre el grupo, del que solo tiraba el equipo LPR de Danilo di Luca, segundo en la general a 34 segundos del ruso Denis Menchov.

Al Rabobank de Menchov le venía bien la escapada para evitar que Di Luca, el más fuerte hasta hoy en las subidas, obtuviera una eventual bonificación en la meta, de ahí que el LPR no lograra reducir sustancialmente la ventaja de los escapados, que era de cuatro minutos a 35 kilómetros de la llegada.

El equipo de Di Luca apuró las acciones en los últimos 25 kilómetros y la ascensión al Morgandino, penúltima de la etapa, contribuyó a bajar la diferencia, que estaba en dos minutos a 12 km. de meta.

Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour, hizo un ejercicio de humildad bajando al carro del Astana para conseguir agua para sus compañeros.

La aceleración del grupo principal no fue suficiente para evitar que algunos de los fugados llegaran por delante. Guerrans fue el más fuerte en el muro de Luca y eso le permitió inscribir por vez primera su nombre en el historial del Giro de Italia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD