x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Avianca invertirá US$300 millones

  • Avianca invertirá US$300 millones | Archivo | La aerolínea recibió la calificación AA+, otorgada por Fitch Ratings, representa para la empresa el buen momento para invertir en nuevas flotas.
    Avianca invertirá US$300 millones | Archivo | La aerolínea recibió la calificación AA+, otorgada por Fitch Ratings, representa para la empresa el buen momento para invertir en nuevas flotas.
01 de agosto de 2010
bookmark

La aerolínea colombiana continuará con la renovación de sus aviones en 2010, con lo que mantiene sus planes de crecimiento y su intención de convertirse en la compañía aérea más grande de América Latina.

En efecto, para este año se espera que Avianca tome la decisión de reemplazar la flota de Fokkers que aún tiene, por aeronaves Boieng o Airbus.

Así lo revela un informe de Fitch Ratings, que afirma la calificación AA+ (doble A más) con perspectiva estable a la emisión de bonos ordinarios Avianca 2009, lo que demuestra "una muy sólida calidad crediticia con respecto a otras emisiones del país".

El informe destaca la posición de liderazgo de la compañía en el mercado aéreo colombiano y afirma que Avianca ha logrado darle un eficiente manejo a su flota, así como mantener una buena estructura de costos.

Sin embargo, asegura que actualmente la compañía aérea enfrenta el reto de mantener su participación de mercado debido a la creciente competencia en términos de precios que han adoptado las aerolínea en el país, así como a la llegada de nuevos competidores tanto para rutas nacionales como internacionales.

Según Fitch Ratings, el desempeño operativo de Avianca ha sido satisfactorio, a pesar de que las ventas de la compañía se redujeron 9,5 por ciento, por el impacto de la tasa de cambio y los bajos precios de los tiquetes.

De hecho, la firma logró incrementar en 20,9 por ciento la cantidad de pasajeros movilizados entre marzo de 2009 y el mismo mes de 2010 y ha controlado sus costos y gastos, lo que generó un Ebitda a marzo de 712.034 millones de pesos, frente a los 586.589 millones de pesos de 2009.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD