Atemorizados por los últimos enfrentamientos entre las bandas delincuenciales de "Los Rastrojos" y las "Águilas Negras", cerca de 50 familias, alrededor de 180 personas, de la población chocoana Unión Berrecuy, en el Medio Baudó, se desplazaron ayer hasta el caserío Pie de Pepé para resguardarse de los enfrentamientos.
El defensor del Pueblo de Chocó, Víctor Mosquera, declaró que integrantes "de 'Los Rastrojos', llegaron hasta el caserío y separaron a los hombres de las mujeres. Luego se llevaron a tres personas con rumbo desconocido".
Entre los desaparecidos se encuentran Enrique, Ana y Narel Mosquera. "De estas tres personas, Narel apareció asesinada con visibles signos de tortura. De las otras dos no se sabe nada", expresó Víctor Mosquera.
Las personas que llegaron hasta la población señalaron que desde hace varios meses se encontraban confinados sin poder salir de la comunidad por la presión de esos grupos armados.
"Esa gente llega y nos atemoriza con sus armas largas. Nadie puede decir nada y no sabemos por qué nos hostigan a nosotros", expresó uno de los desplazados.
Mosquera dijo que los enfrentamientos comenzaron el lunes, cuando las "Águilas Negras", llegaron hasta el caserío donde ya se encontraban "Los Rastrojos".
Según la Defensoría del Pueblo del Chocó, por esta población, en su mayoría afro, se han lanzado las alertas tempranas debido a la cantidad de violaciones a los Derechos Humanos que se vienen presentando.
Víctor Mosquera expresó que "a nivel departamental se han tratado los temas en la búsqueda de la protección, se han tomado medidas, pero no se ha dado continuidad en estas acciones y esta zona es considerada de alto riesgo. Hemos solicitado ayuda a las organizaciones humanitarias".
Diócesis desconoce hechos
Desde la Diócesis de Quibdó, monseñor Fidel Cadavid, sostuvo que hasta la tarde de ayer desconocía los móviles de los hechos.
Sin embargo, es conocida la acción pastoral que desarrolla la Iglesia por las comunidades desplazadas en el departamento del Chocó.
El Defensor del Pueblo expresó que hace mes y medio en la comunidad conocida como La Banca, fueron asesinadas cuatro personas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6