Después de tres meses de corregir estilos y reaprender a hacer la música, la nueva Fundación Universitaria Bellas Artes deleitará a los antioqueños con la presentación de la ópera Dido y Eneas.
Con esta obra de Henry Purcell, que se estrenó en Londres en 1689, los antioqueños podremos disfrutar una ópera del Barroco gracias al trabajo del maestro Juan Camilo Toro Echeverri y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
Pareciera algo sencillo porque en la capital antioqueña ya tenemos una tradición operática con Prolírica. Sin embargo, la diferencia estriba en la música.
"En Medellín, las escuelas enseñan música Romántica de 1800 en adelante, pero ninguna hace énfasis en el período Barroco, de 1600 a 1750", explica Juan Camilo, director titular de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
Por eso tuvo que liderar un proceso de sensibilización y reaprendizaje musical del Barroco con los integrantes de la orquesta. Un proceso que comenzó con el montaje de la música, siguió con la corrección de estilos y luego con la memoria.
De manera paralela tuvieron que hacerlo los integrantes de la Coral Santa Cecilia que dirige Marjorie Arias, para que aprendieran el inglés británico antiguo.
Una vez logrados estos pasos, recordó Juan Camilo Toro, siguieron entonces los ensayos expresivos y finalmente los escénicos, bajo la dirección de Javier Franco.
A la obra, que hoy es una realidad gracias al apoyo de los directivos de Bellas Artes, así como a una serie de patrocinadores, se le sumó ballet con el grupo de proyección de Sabine Stockman.
Ayer fue el primer ensayo general de todos estos pasos en el Teatro Pablo Tobón Uribe, donde se presentará esta gran ópera el próximo 6 y 7 de noviembre, a las 8:00 de la noche.
"Estamos felices con el resultado", expresó Juan Camilo Toro. Valió la pena el esfuerzo para cristalizar este gran proyecto que traía en mente desde el año pasado.
"Ya era hora de poner la orquesta a la altura de una filarmónica. Lo logramos y somos ahora especializados en música barroca", anotó el director.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no