x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Cano" también caerá: Santos

EN OTRA operación militar desarrollada entre Huila y Cauca, se estuvo a punto de capturar al jefe de las Farc. Santos aseguró que los guerrilleros dieron la información.

  • "Cano" también caerá: Santos | Colprensa | El presidente Juan Manuel Santos precisó que los guerrilleros son quienes dieron información para llegar a la zona donde estaba "Alfonso Cano". La operación contra el campamento en el que se encontraba el jefe guerrillero se ejecutó el miércoles en la noche, pero "Cano" se había volado 12 horas antes.
    "Cano" también caerá: Santos | Colprensa | El presidente Juan Manuel Santos precisó que los guerrilleros son quienes dieron información para llegar a la zona donde estaba "Alfonso Cano". La operación contra el campamento en el que se encontraba el jefe guerrillero se ejecutó el miércoles en la noche, pero "Cano" se había volado 12 horas antes.
03 de julio de 2011
bookmark

Dos perros que al parecer eran sus mascotas, la ropa que dejó tirada en su huida y otros objetos personales encontrados en el campamento, son las pruebas con las que el presidente Juan Manuel Santos contó para informar que por tercera vez se estuvo a punto de capturar al máximo jefe de las Farc, Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano".

El mandatario precisó que esta es otra de las operaciones de una ofensiva que se desarrolla contra varios jefes de las Farc, y que se hizo por información recibida de los mismos guerrilleros.

"Su propia gente lo está delatando. Se recibió una información en un sitio que queda entre el municipio de Páez y el municipio de Nátaga, en límites entre Huila y Cauca y allí llegó la Fuerza Pública y las fuerzas especiales y tenemos comprobado que allí había dormido Alfonso Cano, en ese campamento", precisó Santos.

El Jefe de Estado declaró desde Catam, y luego de pasar revista en Chaparral (Tolima), que "Cano" se voló por un espacio de 12 horas, "pero la Fuerza Pública seguirá persiguiéndolo".

Santos se refirió a las capturas de los jefes guerrilleros como "alias 'Jerónimo' que lo reemplazó 'El Abuelo', que también fue dado de baja, y así sucesivamente. Nueve han caído en estas últimas semanas".

Sacado de su santuario
Uno de los triunfos considerados por Santos es el hecho de haber sacado a "Cano" de lo que es considerado su campamento principal o su santuario: El Cañón de las Hermosas, en Tolima.

Por esto, el Presidente indicó que "no ha podido volver a lo que era considerado su santuario".

El jefe de Estado añadió que "esto es algo que no es nuevo en el sentido que es la tercera vez hemos estado a punto de agarrarlo y seguiremos persiguiéndolo porque ya lo sacamos de su área de operaciones tradicional".

En su discurso, Santos dio la instrucción a la Fuerza Pública de arreciar, perseverar y continuar con la ofensiva en contra de los cabecillas de las Farc.

"La instrucción es arreciar; la instrucción es perseverar; la instrucción es continuar con la ofensiva, porque cada cabecilla y cada miembro de las Farc va a ir cayendo uno por uno tarde o temprano", puntualizó.

Sí está a punto de caer
El presidente Santos señaló que en tres ocasiones "Cano" ha estado a punto de caer "como estuvo a punto de caer 'Jojoy' antes de que cayera, como estuvo a punto de caer 'Reyes' antes de que cayera".

A estas palabras del Jefe de Estado, el consultor internacional en Seguridad y Defensa, Jhon Marulanda, le da toda credibilidad y manifestó que "con todas las operaciones que se dan en el área en la que se presume que está 'Cano', las Fuerzas Militares lo tienen bastante cerca, le están respirando en la nuca".

Sin embargo, Jairo Delgado, especialista en Ciencia Política, general (R) de la Policía y director de análisis del Instituto de Ciencia Política Hernán Olózaga, cree que los continuos anuncios de la ofensiva contra "Cano" "pueden perder consistencia y hacen que la guerrilla adopte nuevas formas de operar y adaptarse a esa estrategia del Gobierno Nacional. En ese sentido no es conveniente".

Delgado señala que el gobierno de santos sí ha enfilado baterías en las ofensivas contra la guerrilla pero, "puede ser también una respuesta a la imagen desfavorable del presidente en cuestión de seguridad".

Santos recordó que entre tres ocasiones 'Alfonso Cano' ha estado a punto de caer, y dijo que es una operación que requiere perseverancia y paciencia, "porque tarde o temprano va a caer, como van a caer todos los cabecillas de las Farc".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD