<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Solo a una comisión serían entregados los 30 militares retenidos por los indígenas en Caldono
  • Crece tensión en Cauca tras muerte de un indígena | El martes, los indígenas fueron expulsados del cerro Berlín donde vigilaban unas antenas de telecomunicaciones. Foto Reuters.
    Crece tensión en Cauca tras muerte de un indígena | El martes, los indígenas fueron expulsados del cerro Berlín donde vigilaban unas antenas de telecomunicaciones. Foto Reuters.
Colprensa y Redacción elcolombiano.com | Publicado

Luego de que en un comunicado, el Ejército confirmara que en desarrollo de operaciones miliares resultara muerto un indígena, como así lo denunció la comunidad, crece este miércoles la tensión en el departamento del Cauca.
 
Por esta situación, treinta soldados están retenidos por miembros de la comunidad indígena de Caldono y se informó que solo serán entregados a una comisión integrada por la Defensoría del Pueblo.
 
El gobernador del resguardo indígena de La Laguna, Elver Aranda, anunció que se tiene prevista la realización de una audiencia pública contra ellos para que respondan por este fallecimiento, que será investigado por las autoridades.
 
Hasta el momento se desconocen las circunstancias en las que se produjo la muerte de esta persona, pero James Yatacué, uno de los líderes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Cauca, señaló que el indígena, identificado como Fabián Quepia y que pertenece al resguardo Laguna-La Siberia de Caldono, "iba para su parcela y murió a bala. En el lugar no habían enfrentamientos con la guerrilla".
 
En el comunicado, la Tercera División aseguró que el fallecimiento del indígena se dio en la vereda La Venta.
 
"Ante lo ocurrido, de manera inmediata se colocó la situación en conocimiento de La Personería, Defensoría y Fiscalía General de la Nación, ésta última con el propósito de que adelante las diligencias pertinentes para esclarecer lo ocurrido; Al tiempo que se ordenó el inicio de las investigaciones que correspondan, al interior de la Fuerza", aseguró la nota.
 
El levantamiento del cuerpo del indígena fue realizado por el CTI de la Fiscalía y su familia solicitó que no fuera trasladado a Cali sino a Caldono, para que Medicina Legal le realice la necropsia.

Este miércoles se conoció que uno de los militares retenidos trató de escapar y resultó herido con machete.
 
Un policía muerto y otro herido
En la tarde de este miércoles, se confirmó el fallecimiento de un agente de la Policía en el municipio de Bolívar.
 
Se informó que un grupo de uniformados atendió el llamado de la ciudadanía luego de que se registrara un supuesto asalto de vehículos de servicio público.Una vez hicieron presencia en el sector de La Chorrera hombres fuertemente armados que abrieron fuego contra el contingente policial.
 
En los hechos murió el patrullero, identificado con el apellido Altamirano, y resultó lesionado el integrante de la Sijín, Carlos Terneros.
 
El panorama en Toribío
En la mañana de este miércoles, la misión médica de las comunidades indígenas reportó por lo menos 18 personas heridas.
 
Alexandra Milena Ruiz de la Cruz, enfermera jefe de la IPS indígena de Toribío, que hace más de una semana fue atacada por las Farc, precisó que un indígena fue trasladado hasta el hospital del municipio con heridas en la pierna, la cabeza y el abdomen que, al parecer, son causadas por esquirlas.
 
El reporte fue dado a conocer por los indígenas luego de que agentes del Esmad retomaran el control del cerro Berlín, luego de que a empujones fueran expulsados los militares.
 
En la tarde de este miércoles, el presidente Juan Manuel Santos, que autorizó al ministro del Interior, Federico Renjifo para abrir la mesa de diálogo una vez cesen las hostilidades, realiza un consejo de seguridad.

x