x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Chocolates vendió $3,2 billones

31 de octubre de 2009
bookmark

Los resultados parciales del Grupo Nacional de Chocolates entre enero y septiembre de este año, muestran un saldo de ventas por 3 billones 294 mil 452 millones de pesos, que son superiores en un 16,4 por ciento frente al mismo periodo de 2008, cuando habían llegado a 2,8 billones de pesos.

"Este crecimiento es muy satisfactorio teniendo en cuenta que, en general, las economías de los países donde operamos decrecen en lo corrido del año", señala el presidente del grupo de alimentos, Carlos Enrique Piedrahíta Arocha, en el informe del tercer trimestre.

No obstante, la utilidad neta del grupo tuvo una caída del 32,5 por ciento, al pasar de 180.355 millones de pesos en septiembre de 2008, a 121.752 millones de pesos en septiembre de 2009.

Piedrahíta explica que "algunas partidas post-operativas no estaban presentes el año pasado, haciendo que la utilidad neta consolidada a septiembre de 2009 no sea comparable con la del mismo período de 2008".

Mientras en 2008 se registró un efecto negativo post-operativo de 79.902 millones, en el 2009 ha sido de 121.458 millones de pesos.

Crecen exportaciones
Según el balance parcial de resultados, que marca una tendencia para el resultado final de todo el año, las exportaciones participaron con el 31,8 por ciento de las ventas totales, con 472,5 millones de dólares (crecieron el 18 por ciento y el 40,7 por ciento en pesos colombianos), que incluyen tanto las exportaciones de sus empresas desde Colombia, como las ventas de las compañías en el exterior.

Por el aumento de los costos de algunos insumos, el Grupo Chocolates registró una reducción del margen Ebitda, del 14,7 por ciento en septiembre de 2008, al 11,5 por ciento en este año. "Estos incrementos de costos no han sido trasladados a los consumidores y eso trae como consecuencia la reducción de los márgenes de los negocios y de la rentabilidad operativa".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD