Fumando espero... la bacteria que me llega. El cigarrillo no sólo enferma del corazón y pulmones a quienes fuman o reciben el humo, sino que puede haber más.
Al llevarse un cigarrillo a la boca, el fumador podría estar abriendo la puerta de entrada de inumerables gérmenes que podrían afectar su salud.
Varios equipos de investigación han aislado bacterias de cigarrillos que luego crecieron en discos petri. Amy Sapkota, de la Universidad de Maryland y colegas, aislaron bajo condiciones estériles y encontraron varios cientos de bacterias en algunas de las marcas analizadas, consumidas en todo el mundo.
Entre los gérmenes que aislaron de los cigarrillos se encontraron el campilobacter, que puede producir envenenamiento por alimentos y el síndrome de Gillain-Barré; clostridium, que provoca envenenamiento de alimentos y neumonías; corinebacterium, asociadas a neumonías y otras dolencias; Pseudomonas aeruginosa y Stenotrophomonas maltophilia, vinculadas con neumonías e infecciones del tracto urinario; y un número de Staphilococcus que provocan infecciones intrahospitalarias.
Los hallazgos fueron publicados en Enviromental Health Perspectives.
Aunque muchos indican que los gérmenes deben quemarse, Sapkota no lo cree así. Desde el punto de vista de las bacterias, esa temperatura no sería muy alta. De otro lado, las bacterias de la parte no consumida podrían viajar durante la inhalación hacia los pulmones.
El tabaco, mediante la inflamación, según reporte de Michael Karin, de la Universidad de California en San Diego, inflama los pulmones y promueve la aparición del cáncer.
Si a eso se agregan las bacterias halladas por Sapkota...
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6