x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cláusulas de permanencia permiten abusos para los usuarios: David Barguil

  • Cláusulas de permanencia permiten abusos para los usuarios: David Barguil |
    Cláusulas de permanencia permiten abusos para los usuarios: David Barguil |
15 de mayo de 2013
bookmark

El representante a la Cámara David Barguil celebró el anuncio del ministro de Telecomunicaciones, Diego Molano, de compensar a los usuarios de telefonía móvil por el mal servicio en las llamadas. Sin embargo, consideró que los abusos de estas compañías se seguirán presentando mientras tengan la posibilidad legal de incluir la cláusula de permanencia en los contratos por la presentación del servicio.
 
“No es simplemente compensarle a la gente por los minutos que deja de hablar en una llamada sino cortar de raíz la razón por la cual las empresas de telecomunicaciones vienen abusando. Ellas hoy tienen toda la posibilidad de tener amarrados a los clientes con cláusulas de permanencia de un año, de dos años y hay casos de hasta tres años. Eso quiere decir que la gente no puede cancelar el servicio”, declaró Barguil.
 
Para el representante, los operadores no han mejorado la calidad de los servicios, no están haciendo las inversiones necesarias para que al usuario no se caigan las llamadas, pero en cambio sí lo tienen sujeto a contratos que les impide cambiar de operador.
 
“Si la gente no se puede mudar, cancelar o cambiar el servicio no hay ningún incentivo de estas empresas para que hagan inversiones, para que rebajen el precio del minuto y para que la gente se sienta satisfecha porque ellos tienen amarrados a un contrato a la gente y hacen lo que se les da la gana”, afirmó.
 
El legislador radicó un proyecto de ley que busca limitar a las empresas de telefonía celular y prestadores se servicios de telecomunicaciones para que no abusen del usuario. Éste no sólo busca prohibir las cláusulas de permanencia sino que también le otorga al consumidor la posibilidad de cancelar algunos de los servicios que actualmente se ofrecen en paquetes de internet, telefonía y televisión.
 
“Que pueda cancelar dos de los tres o una de los tres y no le puedan cobrar multa ni sanción como viene ocurriendo hoy”, consideró el parlamentario, e instó al Gobierno Nacional para que no se espere al trámite del proyecto sino que regule sobre este tema como lo viene haciendo con la compensación a los usuarios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD