La Compañía Colombiana de Inversiones (Colinversiones) desmintió ayer la información de una cadena radial, según la cual el empresario Germán Efromovich le habría comprado los hoteles de Pereira, Las Lomas, en Rionegro, e Intercontinental, de Medellín.
Si bien negó que hubiese cerrado el acuerdo con Efromovich, no se descarta la posibilidad que entre las propuestas se encuentre la del presidente del Grupo Sinergy y dueño de Avianca, que ingresó en octubre del año pasado al negocio hotelero, con la compra del Hotel Cartagena de Indias.
"En relación con la noticia emitida por un medio de comunicación radial, acerca de la venta de las participaciones que Compañía Colombiana de Inversiones tiene en las Sociedades Promotora de Hoteles Medellín (Hotel Intercontinental y Hotel Las Lomas) y Hotel de Pereira, Colinversiones se permite informar que a la fecha la organización no ha realizado ninguna operación de venta de estas participaciones. La compañía ha recibido propuestas de varios oferentes, sin que hasta el momento haya tomado decisión alguna al respecto", dijo la empresa en un reporte a la Superintendencia Financiera.
Colinversiones es dueña el 88,82 por ciento de la Promotora de Hoteles y del 94,4 por ciento del Hotel de Pereira.
Avanza en desinversión
El presidente de la compañía, Juan Guillermo Londoño, explicó recientemente, que la firma tiene activos por vender valorados entre 150 millones y 200 millones de dólares, especialmente en inversiones que no considera como relacionadas con su nuevo foco de inversiones, como es la generación de energía. Por lo tanto, la posible venta de esos activos hoteleros es parte de la estrategia de desinversión de las actividades no relacionadas con ese foco estratégico.
Para lograr este objetivo, entre 2008 y 2009 realizó operaciones de compra y venta de activos por siete billones de pesos.
Entre las últimas adquisiciones de la compañía se cuenta la mayoría accionaria de la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa), junto con Inversiones Argos y Banca de Inversión Bancolombia.
Y entre las ventas recientes se cuenta la enajenación a su socio americano (Kimberly Clark Corporation), de su participación accionaria en Colombiana Kimberly Colpapel, en más de 288,6 millones de dólares.
Colinversiones nació en 2001, tras la escisión de la Compañía Colombiana de Tabaco (Coltabaco), antes de su venta a la multinacional Philip Morris y se creó con los activos e inversiones no relacionadas con el tabaco.
Colombiana de Inversiones posee otras inversiones, ajenas al negocio de energía, entre ellas, en seguridad industrial (con el ciento por ciento del capital de las compañías Arseg y Pass).
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no