x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia sigue siendo el país con más desplazados en el mundo

16 de febrero de 2011
bookmark

Unos 5,2 millones de colombianos viven desplazados de sus hogares tanto fuera como dentro de su país a causa del conflicto armado, informó este miércoles la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes).

Solo el año pasado 280.041 personas tuvieron que abandonar sus hogares.

En cuanto a los refugiados en el exterior, de acuerdo con las cifras más actualizadas, que corresponden a 2009, eran 389.000.

En su estudio titulado "¿Consolidación de qué? Informe sobre desplazamiento, conflicto armado y derechos humanos en Colombia en 2010", Codhes informó que en "buena parte de los desplazados en Colombia proceden de zonas especiales de consolidación", afirmó en una rueda de prensa el presidente de Codhes, Jorge Rojas, quien precisó que 91.499 desplazados (32,7 por ciento) son originarios de las 14 áreas comprendidas en el denominado Plan Nacional de Consolidación Territorial.

Añadió que en 86 municipios "seguían operando por lo menos ocho grupos paramilitares", agregó.

Las Farc onservaron o reactivaron su presencia en 30 de esos municipios y el Eln se mantuvo en cuatro.

"En estos 25 años, por lo menos 5.195.620 personas han sido desplazadas en Colombia por razones de violencia", subrayó Rojas, y resaltó que esta crisis deja una media anual de 208.000 víctimas.

Casi 12 de cada 100 colombianos, es decir, el 11,42 por ciento, han sido desarraigados por el conflicto, que obligó a 389.753 a buscar refugio en el exterior, mayoritariamente en Ecuador (53.342), Estados Unidos (33.455) y Canadá (15.511).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD