x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia y Estados Unidos revisan agenda binacional

  • Colombia y Estados Unidos revisan agenda binacional | La canciller María Ángela Holguín y el subsecretario de Estado de E.U., James Steinberg, revisarán desde este lunes temas de energía, ciencia, tecnología, comercio y derechos humanos.
    Colombia y Estados Unidos revisan agenda binacional | La canciller María Ángela Holguín y el subsecretario de Estado de E.U., James Steinberg, revisarán desde este lunes temas de energía, ciencia, tecnología, comercio y derechos humanos.
24 de octubre de 2010
bookmark

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, James Steinberg, encabezarán a partir de este lunes "un diálogo de alto nivel" en el que se tratarán temas de energía, ciencia, tecnología, comercio y derechos humanos.

Las reuniones, que incluye una reunión privada entre el presidente Juan Manuel Santos y Steinberg, encajan dentro de la política anunciada por Colombia en el sentido de impulsar, fortalecer y ampliar las relaciones entre los dos países.

Para Holguín las reuniones, que se cumplirán en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, permitirán una ampliación de la agenda entre los dos países que casi siempre ha estado dominada por la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y comercio.

"Es una delegación muy importante la que viene y va a ser una jornada de trabajo en la que estamos seguros se van a definir unos temas de la agenda que será en provecho para los dos países", manifestó la canciller Holguín al referirse a la visita de la delegación estadounidense.

La canciller agregó: "creemos que esto lo que hace es fortalecer aún más la relación con Estados Unidos".

Entre la delegación, está el secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela.

También incluye al subsecretario de Energía, Daniel B. Poneman; la subsecretaria para Democracia y Asuntos Globales, María Otero, y el administrador de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Feierstein.

En representación de Colombia, además de la canciller, estará el vicepresidente Angelino Garzón, quien presidirá por Colombia el Grupo de Trabajo de Alto Nivel en Derechos Humanos.

Igualmente, los ministros del Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras; de Defensa, Rodrigo Rivera; de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega; de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, y de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

Así mismo, estarán acompañados por funcionarios del más alto rango dentro del Departamento de Energía, Agricultura, Instituto Nacional de Ciencia, Departamento del Interior, Departamento de Defensa y Justicia, entre otros, por parte de Estados Unidos, y de sus pares colombianos.

Además de Bogotá, Steinberg estará el próximo martes en la Facultad de Administración de Empresas y Finanzas de la Universidad de Medellín, en la reunirá con líderes gubernamentales locales y hará un repaso de los proyectos financiados por Estados Unidos.

Después de Colombia, viajará a México para estar en Ciudad de México y Monterrey.

En la capital mexicana, Steinberg se reunirá con la canciller Patricia Espinosa, y líderes del Senado y de la sociedad civil.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD