x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Con C de Cuero se escribe creatividad

Raúl Cuero es uno de los científicos del país más reconocidos en el mundo. Fue Colombiano Ejemplar. Acaba de publicar La mente de la mente.

  • Con C de Cuero se escribe creatividad | FOTO JUAN ANTONIIO SÁNCHEZ
    Con C de Cuero se escribe creatividad | FOTO JUAN ANTONIIO SÁNCHEZ
04 de septiembre de 2012
bookmark

Su vida no ha sido un invento, sino muchos. La inveterada creatividad que abonó desde que era un niño humilde en Buenaventura, ha hecho de Raúl Cuero un prestigioso científico de reconocimiento mundial.

Este creativo nato de 1,95 metros de estatura y 64 años, se ha dedicado en los últimos tiempos a la biogénesis y tiene entre sus invenciones el bloqueador natural que usarán astronautas de la Nasa para cuidarse de rayos ultravioleta. Y ese logro es solo uno de los más de 15 que ha patentado.

A Cuero lo premió esta casa editorial como Colombiano Ejemplar en 2009, ahora es reconocido por Semana como uno de los 10 mejores líderes de 2012. Así es Raúl Cuero, al que le gusta compartir su ciencia, no en vano, ya está en librerías su última obra: La mente de la mente (Cómo ser creativo para triunfar) .

¿Para qué le sirve a una persona ser creativo?
“La creatividad es una condición natural de todo individuo y su objetivo central es darle supervivencia, sea física, intelectual o espiritual”.

Se dice que la innovación es la panacea, ¿lo es?
“La creatividad es la panacea, no la innovación”.

¿Para innovar hay que
ser creativo o hay que ser creativo para innovar?
“Uno tiene que ser creativo en todo aspecto de la vida, incluyendo la innovación. La innovación en sentido real es crear de dentro hacia fuera, comenzar desde cero”.

¿Para ser creativo se necesita plata o más que plata?
“Para crear no se necesita dinero. Usted crea cuando descubre lo desconocido. Se necesita dinero es para competir”.

¿La viveza del paisa tiene algo de creatividad?
“Eso es recursividad y solo una de las herramientas de la creatividad. Lo malo es que si se agotan los recursos existentes, la persona desaparece”.

¿Cómo alcanza la libertad desde la creatividad?
“Uno es creativo para vivir y aprender a comprender la naturaleza, es integrarse a ella, no asimilarse. Si uno se asimila resulta costoso porque vive y depende de lo que otros estén proveyendo cada día”.

¿Cuál ha sido el mejor invento del hombre?
“El fuego. Aún cuando lo digo se me eriza la piel”.

¿Qué anhela crear y no ha podido?
“Uno nunca sueña ni planea un invento, siempre está en proceso de experimentación”.

¿Cuál es el mejor de sus inventos?
“Todas las invenciones tienen igual trascendencia. El valor se las da la demanda que tienen. De corazón le digo que el mejor invento han sido los Parques de la Creatividad. Allí formamos a jóvenes colombianos para ser inventores”.

¿La educación en Colombia estimula la creatividad?
“No hay que mirar la parte vacía del vaso, sino la llena. No hay que tumbar la casa para montar un piso. La educación colombiana es de las mejores que conozco. Lo que hay que hacer es crear una cultura para saber usarla en forma competitiva en el mundo de hoy”.

¿Qué legado quiere dejarle a Colombia?
“Que me recuerden manteniendo y estimulando una cultura de la creatividad, porque da progreso intelectual, prosperidad, armonía y mucha ecuanimidad”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD