Los concejales de Medellín se mostraron dispuestos a rodear al alcalde Alonso Salazar frente a los hechos de corrupción denunciados en la Fiscalía y la supuesta existencia de un complot contra el mandatario antioqueño.
Ese apoyo, sin embargo, no los desviará de su función principal: la de ejercer el control político. Así lo manifestaron ayer, de manera generalizada, en la instalación de las terceras y últimas sesiones ordinarias que se extenderán hasta noviembre.
El tema de fondo es el fortalecimiento institucional a raíz de los escándalos por infiltraciones de la mafia en la Fiscalía y la existencia de un supuesto complot, denunciado por el Alcalde, para revocarle su mandato. "Denuncié un plan de desestabilización institucional en el que participaban funcionarios corruptos y políticos que creían que el poder era débil, pero quedó demostrado que tenemos capacidad de defensa política y movilización social para defender nuestras instituciones", dijo Salazar.
La instalación de la sesiones estuvo acompañada de ciudadanos que llenaron las graderías del recinto y que con carteleras y arengas manifestaron su apoyo a Alonso Salazar y al fortalecimiento institucional.
"No permitiremos que intereses soterrados como los que se han evidenciado en las últimas semanas prevalezcan sobre las buenas prácticas políticas.... vemos con mucha preocupación el caso de la Fiscalía, donde ha sido evidente la infiltración de grupos mafiosos que han querido atentar contra el orden institucional", dijo el presidente del Concejo, Federico Gutiérrez.
Por eso, uno de los primeros debates que se realizará en el Concejo será sobre la intromisión de la mafia en instituciones como la Policía y la Fiscalía. Para eso, se invitará al fiscal Mario Iguarán y al director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo.
Otro de los temas que ocuparán a los 21 concejales de Medellín es la seguridad dado que los homicidios aumentaron en un 21%. Igualmente se discutirá la valorización para El Poblado, la reactivación de la Comisión Tripartita para discutir proyectos regionales y la creación del Instituto Municipal de Vivienda que se encargará de construir 15 mil viviendas de interés social.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no