Aporta estructura, protege y confiere una estética. "El marco es un complemento que le da distinción a una obra", afirma la arquitecta Merce Robledo, de la firma AD.
Una pintura, un dibujo, una lámina o una fotografía, incluso hasta un espejo, pueden perder algo de su encanto o ganar más fuerza según la moldura que se elija para enmarcar. De ahí la importancia de acertar en su elección.
Una recomendación básica al enmarcar es que quien realice este trabajo garantice que los materiales utilizados en el proceso sean de calidad y procuren la conservación de la obra.
Manolo González y Cecilia Escobar, de Emece Taller de Marquetería, cuentan que las maderas que se usan en las molduras deben estar tratadas, secas, inmunizadas y que provengan de bosques cultivados.
Agregan que otros componentes como los cartones de respaldo, el paspartú (cartón que se pone entre un dibujo, fotografía, etc., y su marco) y las cintas deben ser antiácidos.
¿Qué le pongo?
La respuesta la da la obra, coinciden los expertos. Sin embargo, el gusto del propietario también pesa en esta decisión.
Dice Juan Rodrigo Rodríguez, de Color y Forma, que una premisa básica es que el marco tenga una identidad con la obra, con su estilo. Así, para una pintura al óleo clásica o religiosa son ideales las molduras más elaboradas, "más barrocas", apunta Cecilia Escobar.
Para obras más contemporáneas las alternativas son amplias. Desde Emece Taller de Marquetería sugieren las molduras de líneas rectas y simples en platas frías, blancas, negras, al igual que los tacos o cubos arquitectónicos en blanco, negro, plateado, lacados, etc. Proponen también los perfiles de aluminio como una solución fresca y actual para enmarcar. "Son trazos delgados que no interfieren con la obra", explica Cecilia Escobar.
Por su parte, Juan Rodrigo habla de marcos contemporáneos con acabados en plata, desde un aluminio hasta otro casi negro; dorado suave, casi plateado; maderas claras y medianas, algunas con vetas y molduras en combinaciones de plata y blanco, plata y negro, con decapé o lavados.
La técnica también da pistas para elegir la moldura. "Los óleos y acrílicos soportan marcos más gruesos, de más volumen; las acuarelas y las obras en papel, en general, deben ser enmarcadas con molduras de menos volumen, de líneas lo más sencillas posible", apunta Rodríguez.
Para cada obra hay un marco, así como opciones de montaje y presupuesto. Asesorarse por profesionales es otra clave para enmarcar con acierto.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no