El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) capturó a la guerrillera de las Farc, alias "Feliener" o "Felina", quien aparece como imagen, en carteles y pendones, de ese grupo armado.
La captura de la mujer, integrante del frente Aurelio Rodríguez de las Farc y quien se encuentra requerida por la Fiscalía 80 de Derechos Humanos, se realizó en el barrio Ciudadela Cuba, en Pereira. Tras la audiencia de legalización de captura se le dictó medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación, por los delitos de toma de rehenes, homicidio agravado en persona protegida y lesiones personales.
Alias "Felina" es la mujer elegida como modelo para la propaganda subversiva impresa en distintas piezas publicitarias del grupo armado ilegal y que como tales han sido utilizadas en diversas actividades dentro y fuera de Colombia. Según informaciones de inteligencia, las fotografías para ese material fueron tomadas en noviembre de 2003 en el llamado "Campamento Bolivariano", que estaba ubicado en límites entre Chocó y Risaralda.
La mujer se había desmovilizado ante el DAS en el año 2007. Fue vinculada en las declaraciones de varios guerrilleros desmovilizados y capturados, como partícipe de la toma a la base de la Policía de San Marino, Chocó, el 17 de diciembre de 2005, donde murieron 8 policías y 4 más fueron secuestrados.
Alias "Felina" también es vinculada a las tomas de San Antonio de Chamí, Risaralda, en diciembre de 2002 y a la base militar de Tibará, Antioquia, en el 2004, donde murieron siete uniformados.
Durante su presunta participación en estas tomas guerrilleras, alias "Feliener" era menor de edad, pues habría sido reclutada por las Farc cuando tenía 15 años.
En el momento de su desmovilización la mujer omitió haber participado en estos atentados y por esta razón, luego de un proceso de judicialización, perderá los beneficios que le ofrecía el Plan de Atención Humanitaria al Desmovilizado, PAHD, del Ministerio de la Defensa.