x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Demanda de energía revela mejor clima económico

01 de septiembre de 2009
bookmark

El consumo de energía eléctrica es una de las variables claves para medir el estado de salud de una economía. En el caso colombiano allí hay una señal positiva, porque de acuerdo con los escenarios planteados por la firma Expertos en Mercados (XM), al final del año la demanda prácticamente duplicaría el ritmo de crecimiento del estancado 2008.

Pablo Corredor Avella, quien lleva 32 años al servicio de ISA, y cuatro como gerente de XM, recuerda que el año anterior la demanda apenas creció 0,8 por ciento.

A julio del presente año la demanda registraba un crecimiento del 1,3 por ciento y hay razones suficientes para esperar que el 2009 concluya con un nivel de expansión del 1,5 por ciento.

Varios son los argumentos que da el funcionario. De un lado, está el consumo de los hogares, que se ve favorecido por su crecimiento vegetativo y por la reacción que está mostrando el sector de la construcción de vivienda.

De otro lado, anota Corredor Avella, también ha vuelto a crecer la demanda del sector comercial. A ello se suma la lenta reactivación del renglón manufacturero, cuya tasa de caída es menor si se le compara con la experimentada a finales de 2008 y en el primer semestre de 2009.

Uno de los subsectores más promisorios es el de minas y canteras. Allí hay grandes consumidores de energía, como las plantas siderúrgicas y los productores de carbón y níquel, para citar apenas tres casos.

No se ve la crisis
Contrario a lo que cabría esperar, las maltrechas relaciones diplomáticas con Ecuador y Venezuela no se han visto reflejadas en las ventas de energía a esas naciones.

Al contrario, vienen en aumento. Tal es el caso de Ecuador, que incrementó sus compras de marzo a junio y luego, de nuevo, en agosto. En octubre volverá a subir esa demanda, porque meterán a mantenimiento una de sus plantas de generación más importantes.

Según Corredor Avella, las ventas de energía a Ecuador, que en 2008 eran de unos 7.200 millones de pesos mensuales, han pasado a los 12.000 millones de pesos. La proyección para el año completo es de 140 millones de dólares.

Con Venezuela tampoco se nota el eco del mal ambiente político. A través de un contrato manejado por Isagén, se le suministran 1,4 gigavatios hora/día. No suena mucho, considerando que a Ecuador se le venden 6 gigavatios hora/día.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD