x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Divertimentos Estivales

19 de agosto de 2009
bookmark

El clima veraniego de agosto y el cariz de ópera bufa que ha adquirido la conducción de la diplomacia bolivariana recomiendan evitar temas trascendentales. Las periódicas explosiones verbales del caudillo venezolano al referirse a las relaciones con Colombia traen a la memoria lo que se decía en Europa Central acerca del Imperio Austro-Húngaro: La situación es grave, pero no es seria. Ése es el tono 'cum grano salis' que inspira las reflexiones que se presentan a continuación. No deben interpretarse como un elogio del elitismo deportivo, o la subestimación del poderío bélico de nuestros vecinos.

Hugo Chávez ha encontrado tiempo en su agenda para arremeter contra el golf, por considerarlo un deporte burgués. Las autoridades venezolanas se proponen clausurar campos de golf en Maracay y Caraballeda para destinar sus terrenos a programas educativos y de vivienda popular.

Algo de razón asiste a Chávez en lo concerniente al vínculo entre el golf y la economía de mercado. Quienes practican por diversión este deporte de origen escocés suelen ser empresarios, técnicos y profesionales independientes. El golf se asocia con la actividad comercial, la competencia y la empresa privada. Existe una estrecha correlación entre la disponibilidad de campos de golf en un determinado país y el grado de aceptación del capitalismo por parte de su sociedad.

Los dirigentes de los países miembros de APEC, el foro económico de la región Asia-Pacífico, deben llenar dos requisitos informales si desean amistarse con sus pares: hablar inglés y jugar golf. El régimen comunista de Vietnam ha importado profesionales de Singapur para que les enseñen a jugar golf a sus cuadros directivos. La República Popular China cuenta con unos 300 campos de golf. La campaña revolucionaria contra una inofensiva entretención dominical ha causado hilaridad en el mundo del deporte. Pero es consistente con el propósito de Chávez de erradicar el capitalismo en Venezuela para conducir a la nación hermana hacia el mismo mar de felicidad por el cual navega Cuba.

Es poco razonable exigirle a Colombia que demuestre la inexistencia de planes de agresión externa. Pero la racionalidad no es el rasgo característico del proceso de toma de decisiones en Miraflores. Es necesario acudir a fórmulas imaginativas para tranquilizar a los aficionados a la retórica guerrerista.

Convendría filtrarle a los servicios de inteligencia venezolanos y ecuatorianos copias de un documento ultra-secreto con los planes de contingencia colombianos para responder a un eventual ataque conjunto por parte de los ejércitos bolivarianos. La información pertinente sería la siguiente: 'El manejo de una incursión militar por la frontera sur estaría a cargo de la policía de Ipiales. La tarea consistiría en arrestar a los invasores por una hora, y recomendarles que no lo vuelvan a hacer. Antes de devolverlos a Tulcán, se les obsequiarían tarjetas postales y artesanías colombianas como recuerdo.'

'Un incidente similar por la frontera oriental se convertiría en un problema de abastecimiento, de tráfico y de gestión humanitaria para atender a los visitantes venezolanos. Con respecto a los batallones de tanques que Chávez moviliza por televisión, es probable que los que no hayan perdido las orugas en el camino logren llegar hasta la frontera. Cuando intenten cruzarla, van a causar una congestión de tráfico mayúscula al tropezar con la fila de tracto-mulas colombianas llevando alimentos y mercancías a Venezuela.'

'Se solicitaría la colaboración de la sociedad civil colombiana para asegurarles el suministro de provisiones a los soldados venezolanos. Para ayudarles a soportar el tedio, se organizarían conciertos en la frontera. Se les permitiría ingresar a Cúcuta a pasear y hacer compras, siempre y cuando vengan vestidos de civil y sin armamento.'

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD