viernes
3 y 2
3 y 2
Desde hace 12 años Ecoflora, una empresa colombiana ubicada en el Oriente antioqueño, rompe paradigmas en el mundo de la innovación con una gran apuesta: desarrollar soluciones tecnológicas, bioinsumos y servicios derivados de la biodiversidad para las industrias agrícola, de alimentos, cosméticos, cuidado personal y del hogar.
"Infortunadamente en el país es poco lo que nos conocen. Aplica, una vez más, ese viejo refrán que dice que en casa de herrero azadón de palo", dice a manera de anécdota su presidente Nicolás Cock Duque.
Su meta es convertirse en la mejor opción en la oferta de bioinsumos de origen natural (botánico y biotecnológico) que contribuyan a un mundo mejor: "más sano, nutritivo, ético, ecológico y hermoso, en el que priman la sostenibilidad, la responsabilidad, la innovación, la ética, la ecología y la seguridad".
Son tres las líneas principales en las que trabaja Ecoflora: la agrícola y de alimentos, cosmética y cuidado personal, y hogar.
En la primera, "trabajamos por ofrecer alternativas sostenibles que reemplacen el uso de productos tóxicos, que infortunadamente son muchos los que consumimos a diario en el país, pues los controles exigidos se aplican solo a aquellos productos se exportan", precisó Nicolás Cock.
De la Madre Tierra
En este renglón se destacan productos como el repelente e insecticida natural, elaborado principalmente a partir de ingredientes activos de alta concentración y pureza presentes en variedades seleccionadas de plantas de las familias Liliaceae y Solanaceae, entre otros.
También está otro que mezcla la acción sinérgica de extractos de nueve plantas grado alimenticio, que previene y controla el ataque de plagas como minador (Liriomyza spp.), mosca blanca o palomilla (Trialeurodes spp., Bemisia spp.), prodiplosis (Prodiplosis sp.), entre otros insectos plaga.
Otra especialidad es el fungicida natural de amplio espectro, elaborado principalmente a partir de los ingredientes activos presentes en plantas de la familia Rutaceae entre otros. "Este es muy efectivo para el control de mildeo polvoso (Sphaerotheca pannosa), oídios (Oidium sp.), royas, antracnosis (Colletotrichum), Heterosporium y otras enfermedades de tipo fungoso no sistémicas".
Para plagas como babosas y caracoles, desarrollaron un molusquicida y repelente natural, formulado a partir de una mezcla de acción sinérgica de alcaloides vegetales.
Así mismo tienen un repelente natural de nemátodos, ácaros, babosas (Deroceras sp.), caracoles, pájaros y de diversos insectos plaga; elaborado principalmente a partir de ingredientes activos de alta concentración y pureza presentes en variedades seleccionadas de plantas de la familia Liliaceae, entre otras.