La tarea no era sencilla: debían crear un modelo funcional, "un objeto que fuera radical, innovador y que tuviera un aporte diferente para la casa en términos de diseño y materiales usados", explica el profesor Luis Fernando Patiño, profesor del curso Proyecto 2.
También, agrega, debían tener en cuenta la ergonomía de la pieza. "En el caso de los sistemas de iluminación la ergonomía es saber de dónde se prende y se apaga la lámpara, la intensidad lumínica; en las sillas, el material y las dimensiones; y en los sistemas de almacenamiento, el acceso a las cosas". Y, lo más importante, crear un producto que retomara las características de un movimiento artístico y de diseño asignado, no para aplicarlo tal cual, sino, señala Luis Fernando, "evolucionarlo al siglo XXI".
Aquí, una muestra del creativo resultado.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no