x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El empaque: cenicienta del mercadeo

20 de mayo de 2012
bookmark

Entre los integrantes de la oferta que se hace a los diferentes mercados, en especial cuando se trata de productos tangibles, el empaque es una plataforma con mensaje para encausar ideas para el cliente? y rápido. Por eso debe ser desarrollado con creatividad para que sea atrevido, audaz, y logre un impacto adecuado.

Hay que hacer del empaque un "contador" de historia y un fiel reflejo de la personalidad del producto y de la empresa. Por ello es fundamental ser conscientes de lo que puede hacer, hace y está haciendo tanto para y por la organización como para y por el cliente: ¿qué color(es), imagen(es), idea(s) vienen a la mente? El empaque debe transmitir esas cosas que se desea transmitir, sin olvidar nunca que deben ser siempre y en todo momento, estimuladoras para que se actúe.

Hasta hace poco, unos cuantos años, era como la cenicienta; muy pocos lo consideraban importante, porque hizo su aparición en el ámbito comercial como un protector más que otra cosa. Pero hoy, no solamente es muy importante, sino que es mucho más que un simple empaque, haciendo necesario para su desarrollo la intervención de múltiples disciplinas como sicología, antropología, diseño, comunicaciones, publicidad, etc., y cumple un rol en el mercadeo, que cada día significa y significará más.

De ser una cenicienta, el empaque se ha ido convirtiendo en una verdadera "reina y princesa" por ser uno de los principales componentes de la oferta ya que en la actualidad es muchas cosas: protector, identificador, facilitador de almacenaje y/o exhibición, ilustrador, comunicador/educador, ser reutilizable en muchos casos, y medio de comunicación para otros productos, entre otros. Por eso, para su diseño y elaboración no es suficiente con el análisis y la decisión del mercadólogo solamente, sino que, además, se tiene que contar con la participación de tantas disciplinas, porque ya no se trata de algo que simplemente protege.

La evolución de los empaques es algo que por el proceso que ha tenido, se ha convertido en una verdadera historia como la del francés Charles Perrault o la de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD