x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El problema de Romney

  • Andrés Oppenheimer | Andrés Oppenheimer
    Andrés Oppenheimer | Andrés Oppenheimer
12 de enero de 2012
bookmark

El precandidato presidencial Mitt Romney tendrá dos graves problemas si, tal como se espera, gana la nominación del Partido Republicano para las elecciones de noviembre: su pasado en los negocios y los votantes hispanos. Aunque la mayoría de los medios se están concentrando en el primer aspecto, el más grande será el segundo.

En este momento, los analistas políticos de Washington se enfocan en el pasado de Romney como expresidente de Bain Capital , la firma privada de inversiones que según sus críticos, incluyendo al contendiente republicano Newt Gingrich, compraba empresas débiles y despedía a miles de trabajadores mientras Romney ocupaba ese cargo.

A los directores de campaña de Obama ya se les hace agua la boca ante la posibilidad de usar esa línea de ataque contra Romney en noviembre. En un momento en que el alto desempleo es el principal problema de Estados Unidos, y cuando Romney se presenta a los electores como un líder empresarial que podría hacer resucitar la economía, pintarlo como un destructor de empleos sería una estocada al corazón del discurso del republicano.

Pero Romney podría defenderse de estos ataques afirmando que Bain Capital creó más empleos de los que eliminó, y alegando que la mayoría de las empresas que tomó a su cargo terminaron mejor que antes. Sería un debate sobre cifras -las estadísticas de los críticos contra las de los defensores de Romney- que bien podría terminar en un empate, neutralizando así la campaña demócrata de pintarlo como destructor de empleos.

Pero conquistar el voto hispano será una batalla mucho más dura para Romney. Será una lucha que se dará en el terreno de las emociones, que es más difícil de manejar que el de las estadísticas.

Según encuesta de votantes latinos hecha en noviembre por Univisión, Romney no tiene muy buena imagen entre la mayoría de los hispanos. La encuesta reveló que si las elecciones se realizaran hoy, Obama derrotaría a Romney por 67 por ciento contra 24.

Entre los encuestadores, la opinión generalizada es que ningún republicano podrá llegar a la Casa Blanca con menos del 40 por ciento del voto hispano.

El expresidente George W. Bush ganó en 2004 con el 40 por ciento del voto hispano.

En las elecciones de 2008, el candidato republicano, el senador John McCain, un moderado en temas de inmigración, obtuvo el 31 por ciento del voto hispano, y perdió las elecciones.

¿Acaso Romney podrá conquistar el 40 por ciento del voto hispano, cuando en sus esfuerzos por conquistar a la extrema derecha del Partido Republicano y ganar la nominación del partido ha adoptado posturas mucho más duras en materia inmigratoria que las de McCain en 2008?, se preguntan los encuestadores.

Le resultará muy difícil hacerlo, dicen. En agudo contraste con la postura de McCain en 2008, Romney se manifiesta firme en contra de la reforma inmigratoria que ofrecería una vía hacia la ciudadanía a los indocumentados que han vivido aquí durante décadas, y que satisfacen ciertas condiciones como aprender inglés y pagar impuestos. También se opone al "Dream Act", la propuesta que permitiría a los jóvenes indocumentados que fueran traídos de pequeños conseguir estatus legal si van a la universidad o se integran al ejército.

Mi opinión: si Romney gana la nominación republicana tendrá que hacer un cambio drástico para ganar el voto hispano. Moderar su discurso y decir que su padre nació en México -donde estaba su familia de misioneros mormones- no será suficiente: hay demasiado metraje de TV donde aparece criticando a los trabajadores indocumentados y a sus hijos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD