El sentido de la vida es una de las cuestiones clave de la filosofía, plasmada en preguntas como ¿por qué estamos en este mundo?, ¿tiene algún propósito la existencia humana? ¿qué es la vida?, ¿que significa todo esto?
Además de ser una cue stión filosófica, descubrir por y para qué vivimos aquí y ahora y saber qué hemos de hacer con el tiempo de vida que nos toca, es un asunto de gran importancia psicológica y emocional, una de las llaves de la felicidad, según se desprende del pensamiento del doctor Mario Alonso Puig, eminente sanador del organismo y el alma humanas.
El doctor Puig es uno de los expertos más solicitados por las empresas para impartir conferencias y seminarios sobre liderazgo, creatividad, innovación empresarial y gestión del cambio.
Médico especialista en cirugía, formado en inteligencia humana, medicina mente-cuerpo y psicología positiva, en la Universidad de Harvard, Puig recibió el premio máximo a la comunicación y relaciones humanas del Instituto Dale Carnegie e imparte conferencias sobre liderazgo, creatividad y gestión del estrés en todo el mundo.
"Hay algo en nosotros que es mucho más hondo que la búsqueda del placer o la huida del dolor. Es la búsqueda de sentido, de un propósito, de algo que nos trascienda", señala el especialista que un día decidió dejar la medicina, parar de sanar el cuerpo, para sanar la mente y el corazón.
Para el autor del libro Reinventarse, tu segunda oportunidad, "de alguna manera ese sentido constituye nuestro horizonte particular, ya que si bien todos tenemos el mismo cielo por techo, no todos tenemos el mismo horizonte".
"Si queremos realmente que una chispa de felicidad alumbre nuestra vida de una manera continua, independientemente de lo que ocurra en el mundo exterior, es importante que busquemos que la dirección en la que enfocamos nuestra vida, tenga para nosotros un verdadero sentido", señala el experto español.
"Cuando buscamos un sentido, nos abrimos a lo que nos ocurre, en lugar de rechazarlo porque nos incomoda y nos disgusta. Empezamos a descubrir lo que permanecía oculto y entendemos que nos encontramos en un viaje de descubrimiento, de crecimiento y de evolución para comprender, con mayor hondura, la grandeza que reside en nuestro interior", anota Puig.
Seguir verdaderos valores
Según este experto "el sentido nos hace priorizar en nuestra vida, a qué podemos decir sí y también no, sin tener ninguna sensación de culpabilidad. El sentido nos hace vivir de acuerdo a lo que para nosotros son verdaderos valores y no, de acuerdo a lo que otros han decidido que ha de ser para nosotros lo valioso".
"El sentido nos hace tener fe para caminar en medio de la incertidumbre sabiendo que el Universo es nuestro amigo y nos proveerá de lo que necesitemos en cada momento", añade.
Puig precisa que "el sentido de la vida, es que los latidos del corazón sintonicen con los latidos del universo".
¿En qué consiste el sentido de la vida?
"Consiste en recorrer el camino que nos permite florecer como personas y alcanzar plenitud. A lo largo de este camino descubrimos que hemos sido creados por amor, que sólo seremos felices en el amor y que nuestro corazón sólo descansará cuando vuelva a la fuente de amor de donde surgió".
¿La vida de todos y cada uno tiene un sentido?
"Todo ser humano es único e irrepetible. Todos tenemos una misión que cumplir y es cumpliendo ese objetivo como damos un verdadero sentido a nuestra vida. Todos cuando nos vayamos de este mundo, podemos dejarlo un poquito mejor que como estaba".
¿Cómo contribuye a nuestra felicidad y realización personal el conocer y concretar nuestro sentido de la vida?
"La felicidad no es el bienestar subjetivo, sino algo más profundo, es ‘la paz del sabio’, aquello que nos permite mantener un estado de equilibrio y de serenidad incluso ante las adversidades. Por eso, cuando nos encontramos con situaciones muy dolorosas, en lugar de caer en la oscuridad de la desesperanza nos debemos abrir a entender lo que nos está pasando, aunque no lo comprendamos, tiene un sentido. Todo tiene un sentido en la vida".
¿Cómo descubrir y ser fieles al sentido de nuestra existencia?
"El sentido de la vida se nos muestra si escuchamos a nuestra voz interior. Por eso considero de excepcional importancia cultivar la vida interior a través de la reflexión y la meditación".
¿Qué relación existe entre este sentido y ser creativo?
"La creatividad es la ciencia y el arte de descubrir vínculos entre cosas que aparentemente no están conectadas. La existencia nos muestra de forma constante que todo está interconectado, aunque no nos demos cuenta de ello y creamos que somos seres aislados e independientes. Por eso, comprender el sentido de la vida es también disolver las barreras mentales que nos separan para darnos cuenta de que todos, y a cierto nivel, formamos una unidad".
¿La creatividad es la llave para salir de situaciones adversas?
"Para salir reforzados de una situación como la presente son necesarias la creatividad, la ilusión y la cooperación. La ilusión activa el pensamiento creativo. Y la verdadera creatividad suele ser el resultado de un esfuerzo compartido".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6