x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El terror talibán amenaza al voto afgano

18 de agosto de 2009
bookmark

Aproximándose la elección presidencial en Afganistán, que se celebrará mañana, los talibanes arrecian las amenazas contra los votantes y comienzan a boicotear los comicios con ataques suicidas que tan solo ayer se cobraron la vida de 15 personas.

El ataque más letal ocurrió en la carretera que conduce a Jalalabad desde Kabul, la capital, cuando rebeldes hicieron explotar un carro bomba en el momento en que pasaba un convoy de la Otan.

Este organismo aseguró que un soldado de la Fuerza de Asistencia Internacional (Isaf), siete civiles y dos empleados afganos de la misión de la ONU murieron en el atentado. 55 personas resultaron heridas.

El otro ataque suicida ocurrió en Uruzgán y en él murieron tres soldados afganos y dos civiles. Además, las milicias arremetieron con dos cohetes contra el palacio presidencial, no se registraron heridos en esta ofensiva.

La Otan dijo ayer que sus fuerzas suspenderán operaciones durante la jornada electoral y que sólo intervendrán si es "necesario para proteger a la población".

Campaña del terror
A tan solo horas de las elecciones, en las que el presidente Hamid Karzai busca su reelección, el temor crece entre los afganos y esto podría repercutir en una baja participación en las urnas.

Para controlar el miedo que se apodera de la población, el Gobierno expidió ayer dos decretos para censurar el cubrimiento de hechos violentos durante los comicios y así asegurarse de no ahuyentar a los votantes.

En el primer decreto, expedido por el Ministerio de Exterior, se prohibe a medios de comunicación locales y extranjeros grabar ataques violentos mientras las urnas estén abiertas. Y, el segundo, del Ministerio del Interior, pide a los periodistas no acercarse a los sitios de los crímenes en caso de que los hubiera durante la jornada.

Es posible que haya una abstención considerable en Afganistán porque los ataques previos pueden imprimir una sicología de miedo y evitar que los ciudadanos se expresen libremente, afirmó el docente en Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana, Luis Guillermo Patiño.

Pero, en últimas, no solo esto afectará el proceso electoral, continuó el analista, también la poca credibilidad y afinidad que tienen los afganos con la democracia de corte occidental, "que muchos consideran impuesta por Estados Unidos", y la fuerte influencia de la religión en el poder.

En este último caso muchas tribus en Afganistán consideran que la democracia atenta contra los valores religiosos y que las leyes tratan de imponerse sobre el Corán, especialmente los extremistas islámicos. Incluso varias personas acudirán a las urnas solo si son motivadas por sus líderes espirituales, concluyó Patiño.

Por su parte, el analista y docente en Eafit de Ciencias Políticas, Mauricio Blair, afirmó que el proceso democrático en Afganistán acusa profundas deficiencias y está muy inconcluso por que existen muchas tribus y clanes que aumentan la brecha entre regiones y alejan a los afganos del concepto de unidad nacional.

Mañana, el presidente Karzai se enfrentará a 30 contendientes en las urnas, el más fuerte de ellos es Abdulá Abdulá, ex ministro de Relaciones Exteriores.

El resultado de estos comicios no solo es fundamental para los afganos, sino también para E.U. que adelanta en Afganistán una ofensiva para derrotar a los talibanes.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, incrementó este año la presencia de soldados en este país asiático.

Con la llegada de 30 mil soldados de E.U., ya son más de 100 mil las tropas occidentales en esta nación, la cifra más alta desde que comenzó esta guerra contra el terrorismo en el 2001.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD