x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

E.U. justifica medidas contra Cuba porque "patrocina el terrorismo"

06 de enero de 2010
bookmark

Estados Unidos justificó hoy la imposición de medidas de seguridad adicionales para los cubanos y personas que viajen de Cuba a su territorio porque ese país "patrocina el terrorismo" al dar cobijo a miembros de Eta y grupos guerrilleros colombianos.

"Fue incluido en la lista porque Cuba es uno de los cuatro Estados que patrocinan el terrorismo", dijo a Efe Laura Tischler, portavoz del Departamento de Estado.

Estados Unidos también acusa de patrocinar el terrorismo a Irán, Siria y Sudán.

El Gobierno de Barack Obama decidió el año pasado mantener a Cuba en el grupo de naciones que a su juicio respaldan el terrorismo porque miembros de "Eta, de las Farc y el Eln permanecieron en Cuba en el 2008".

El Gobierno de La Habana presentó una queja formal a E.U. por someter a normas adicionales de seguridad a los ciudadanos cubanos que viajen a Estados Unidos o los pasajeros de cualquier nacionalidad que procedan de la isla, ordenadas tras el fallido atentado contra un vuelo en Detroit (Michigan) el día de Navidad.

Tischler confirmó que representantes de Cuba se reunieron el martes en La Habana y en Washington con funcionarios de Estados Unidos para trasmitir su protesta.

Estados Unidos "toma pasos apropiados para garantizar la seguridad de los viajeros frente a la amenaza que representa el terrorismo", afirmó la portavoz.

Cuba rechaza la decisión
En un comunicado, la cancillería de Cuba se quejó de que su inclusión en la lista "tiene como único propósito justificar la política de bloqueo que la comunidad internacional rechaza de manera unánime", en referencia al embargo económico que mantiene vigente el Gobierno de E.U. contra la isla.

Entre Cuba y Estados Unidos hay vuelos chárter semanales, aunque no viajes regulares, puesto que el Gobierno de Washington mantiene restricciones respecto a quién puede ir a la isla.

Además de Cuba, las medidas adicionales de seguridad afectan a Irán, Siria, Sudán, Afganistán, Argelia, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudí, Somalia y Yemen. Cuba es el único país de la lista sin población musulmana significativa.

Las medidas incluyen el uso de escáneres de cuerpo entero, registro corporal y una revisión exhaustiva del equipaje de mano.

Su objetivo es prevenir intentos de atentado como el ocurrido el día de Navidad, cuando el ciudadano nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab presuntamente trató de detonar un explosivo que había cargado a bordo escondido en su calzoncillo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD