x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EVAGELII GAUDIUM. RENOVACIÓN FIEL A LO ESENCIAL

  • EVAGELII GAUDIUM. RENOVACIÓN FIEL A LO ESENCIAL |
    EVAGELII GAUDIUM. RENOVACIÓN FIEL A LO ESENCIAL |
09 de diciembre de 2013
bookmark

He querido escribir un segundo artículo para comentar la recientemente publicada exhortación apostólica Evangelii Gaudium, La alegría del Evangelio, del Papa Francisco, ya que este es un documento que presenta con profundidad, actualidad y sencillez muchos desafíos de la Nueva Evangelización.

Hay tres temas a los que se refiere el Papa que me llamaron particularmente la atención: la solidaridad con los más necesitados, la dignidad de la mujer y el pluralismo.

La Evangelii Gaudium no es un documento que promueve el marxismo. Su visión sobre los pobres y la inclusión social, tienen como trasfondo el amor de Cristo a los pobres y no la visión que promueve el marxismo, que puede ser vista con tintes resentidos y contestatarios. El Papa nos invita a aprender de las personas sencillas que tienen poco a qué aferrarse. Pide a los ricos ayudar a los pobres, respetarlos y promocionarlos. "Esto supone que seamos dóciles y atentos para escuchar el clamor del pobre y socorrerlo", dice, y asegura que ningún cristiano puede permanecer indiferente frente al dolor del más necesitado.

Tampoco se trata de un documento feminista, por el hecho de hablar de la promoción de la mujer dentro de la Iglesia. El Papa destaca la sensibilidad e intuición, virtudes que hacen parte de ese "genio femenino", como lo llamó Juan Pablo II. No obstante, recuerda que el sacerdocio: "está reservado a los varones, como signo de Cristo Esposo que se entrega en la Eucaristía". Y en cuanto a esta vocación nos asegura: "Su clave y su eje no son el poder entendido como dominio, sino la potestad de administrar el sacramento de la Eucaristía; de aquí deriva su autoridad, que es siempre un servicio al pueblo". Pienso que una visión carrerista de la vocación sacerdotal, es la que a veces hace ver el papel de la mujer en la Iglesia como de segunda categoría. Pero el mismo Papa asegura que no es así: "De hecho, una mujer, María, es más importante que los obispos (apóstoles)".

De otro lado, Francisco invita a vivir un "sano pluralismo" en el que la sociedad respete y valore los diversos credos, pero recuerda que esto "no implica una privatización de las religiones, con la pretensión de reducirlas al silencio y la oscuridad de la conciencia de cada uno" porque así el pluralismo queda suplantado por "una nueva forma de discriminación y de autoritarismo".

¿Es este un texto que presenta una lista de revolucionarias reformas? En un sentido sí, porque nos recuerda a quienes dedicamos nuestra vida al anuncio del Evangelio que este es "el mensaje más hermoso que tiene el mundo" y que nuestra responsabilidad está en transmitirlo con fidelidad, pues "nuestra tristeza infinita solo se cura con su infinito amor (de Dios)".

Vale la pena leer la Evangelii Gaudium y hacer vida estas propuestas que exigen más un cambio de actitud en cada uno de los católicos que en un querer modificar dogmas que hacen parte del depósito de la fe de la Iglesia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD