El presidente, Juan Manuel Santos, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; y el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, se reunirán este miércoles y jueves para definir por decreto el aumento del salario mínimo para el 2013.
En el encuentro entre el Jefe de Estado y los jefes de las carteras se buscará concertar un punto medio entre el 3,5 por ciento, que pusieron sobre la mesa los empresarios, y el 7 por ciento que piden los trabajadores y así determinar el salario para el próximo año.
Ante el fracaso de las negociaciones entre Gobierno, empresarios y trabajadores, la Confederación General del Trabajo (CGT) le pidió a Santos, el pasado jueves, que el reajuste esté por encima de los 600.000 pesos.
Según expertos, el alza no sería inferior a un 3,5 por ciento, pero no superaría el 5 por ciento al quedar en manos del Gobierno. El incremento tendrá en cuenta la inflación de este año (2,7 por ciento), el IPC para 2013 de (3,0 por ciento) y el índice de productividad laboral (0,73 por ciento).
"El 31 de diciembre es la fecha que tiene el Gobierno, estábamos con el Presidente para ver si se puede esta semana miércoles o jueves, la idea es hablar", aseguró el ministro Pardo.
Lo que expresó Santos, hasta el momento en esa materia, es que un salario mínimo que sea demasiado alto estimula el desempleo y la informalidad".
Además que "mantener el valor adquisitivo del salario mínimo y, de ser posible, ganar un pequeño porcentaje, no solamente por encima de la inflación, sino de lo que llaman la productividad".
El salario para el 2012 quedó en 566.700 pesos. A esto se le sumó, un subsidio de transporte por 67.800 pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6