x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Factoring, el motor que mueve a Coltefinanciera

LA COMPAÑÍA DE financiamiento viene creciendo en este segmento más del 10 por ciento. También sigue con paso firme hacia la transformación en banco. Aspira a cerrar el año con utilidades por 3.000 millones de pesos.

19 de junio de 2011
bookmark

Los 3.000 millones de pesos con que se capitalizó a Coltefinanciera (de 6.000 millones en total para este 2011), fortalecieron a la compañía de financiamiento comercial que cuenta con toda la fuerza para continuar inyectando liquidez al sector productivo.

Jorge Acosta Londoño, presidente de la compañía, asegura que gracias a los positivos resultados de los primeros cinco meses del año (420.248 millones de pesos en la cartera de crédito y captaciones por 350.506 millones, entre otros datos de crecimiento), la entidad mantiene en el horizonte el deseo de transformarse en banco en un plazo de dos años.

El directivo explica que este año Coltefinanciera hace inversiones por 15 millones de dólares y que el factoring sigue siendo una herramienta que está dinamizando la economía.

¿En cinco meses de 2011 la compañía ya muestra crecimiento?
"Así es, este ha sido un año positivo, la cartera ha crecido un 37 por ciento. La capitalización de la empresa fue un hito importante y ya se anticiparon 3.000 millones de pesos, lo que fortalece todos los indicadores de la compañía. Además, los CDT y las cuentas de ahorro han tenido un incremento del 26 por ciento. La cartera vencida es de 2,66 por ciento y las utilidades antes de impuestos son de 3.387 millones de pesos. Seguimos consolidando el nicho nuestro que es el factoring para la pequeña y mediana empresa, además del crédito estructurado de leasing y empresarial. Tenemos toda la fuerza para seguir inyectando recursos".

¿Por qué un empresario debería acudir al factoring?
"Es una herramienta de liquidez y se acude a él cuando se requiere dinero de inmediato, para comprar materias primas, para pagar trabajadores. Cuando el empresario tiene una factura, que es su activo y sabe que se la van a pagar en 90 o 120 días, lo que puede hacer es un factoring para tener el dinero de inmediato. Puede acudir donde nosotros para obtener liquidez. Vemos que este mercado está muy dinámico y queremos seguir creciendo. Tenemos cerca de 1.200 clientes empresariales, con un crecimiento del 10 por ciento".

Con tantos servicios que tienen ya parecen un banco. ¿Cuándo es que Coltefinanciera hará esa transformación?
"Los accionistas tienen ese objetivo en el horizonte, pero primero se quiere consolidar mejor la empresa, los estados financieros, que todos los indicadores sean los mejores. Si nos comparamos con algunas entidades bancarias hoy somos similares a un banco pequeño. Ese horizonte de cambio es de dos años y estamos caminando hacia allá. Vamos a fortalecer mucho la cuenta de ahorros con tarjeta débito y también, a través de nuestras oficinas, fortaleceremos el servicio al cliente con posibilidades de recaudo".

¿Le preocupan las alzas de las tasas de interés?
"No deberían seguir subiendo más porque creo que ya están en un nivel adecuado, de acuerdo a la situación que tiene la economía colombiana. Lo que sí nos preocupa es la devaluación del dólar, sobre todo en nuestros clientes exportadores, que son grandes generadores de mano de obra y que sufren las consecuencias de una situación tan crítica".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD