x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Farc piden crear una comisión de la verdad si hay acuerdo de paz

Además pidieron la desclasificación de los informes secretos de la Policía y del Ejército de cinco décadas.

  • Farc piden crear una comisión de la verdad si hay acuerdo de paz | La mayoría de secuestros en el país los perpetraron las guerrillas. FOTO HENRY AGUDELO
    Farc piden crear una comisión de la verdad si hay acuerdo de paz | La mayoría de secuestros en el país los perpetraron las guerrillas. FOTO HENRY AGUDELO
05 de agosto de 2013
bookmark

Luego de varios cuestionamientos al proceso de paz entre el Gobierno y las Farc en La Habana (Cuba) porque éste no incluye a las víctimas en la negociación, las Farc hicieron un pronunciamiento específico sobre los mecanismos de reparación, proponiendo la creación de una "Comisión de la Verdad", una vez se firme el acuerdo final.

A través de un comunicado, acusan al Estado de ser el mayor responsable de todas las víctimas civiles del conflicto "ya sea por acción u omisión", mientras que afirman que este ha rechazado la propuesta de tregua que la guerrilla le ha planteado en varias ocasiones.

Por esta razón, y con el objeto de establecer responsabilidades en el conflicto, propusieron crear una "Comisión de la Verdad" que incluya representantes y expertos en paz, tanto nacionales como extranjeros. Según el comunicado, esto ayudaría a agilizar la discusión del quinto punto de la agenda general de diálogos en que se hablará sobre la verdad y los derechos de las víctimas.

Las Farc esperan que esta comisión estudie el conflicto desde la violencia partidista, así como la forma en que esta incidió en el actual conflicto armado. También propusieron que se desclasifiquen los archivos secretos de la inteligencia militar y policial con el fin de "esclarecer" lo que ocurrió durante el conflicto.

Informe de víctimas
La semana pasada, el Centro de Memoria Histórica presentó su informe sobre las víctimas del conflicto armado desde 1958 hasta 2012, anotando que en este período se presentaron cerca de 220.000 muertos a manos de los diferentes actores armados del conflicto. Entre ellos, 177.000 fueron civiles y más de 40.000 combatientes.

En ese informe, se mostró que los actores armados que más gente han asesinado en el país son los grupos paramilitares, siendo responsables de 1.166 masacres desde 1980 hasta 2012.

Por otro lado, los diferentes grupos guerrilleros perpetraron 343 masacres en el mismo período además de que han sido los responsables del mayor número de secuestros en el país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD