Las Farc rechazaron una propuesta formulada por el Gobierno Nacional para establecer un diálogo "secreto" con el fin de avanzar en el tema de un acuerdo humanitario.
La carta, que no tiene una fecha precisa del mes de abril, responde a una nota enviada al grupo guerrillero por parte del Alto Comisionado para la Paz, Frank Pearl, en la que se proponía tener "conversaciones directas, secretas, con agenda abierta y en el extranjero".
"Lamentamos sí, que su nota haya llegado a escasos 4 meses del cambio de gobierno y que, poco después de recibida, hayamos escuchado al presidente afirmar categóricamente, que su Gobierno no va a conversar con la guerrilla, sin que haya mediado nada distinto que haber liberado dos prisioneros de guerra y entregado los restos del coronel Guevara a su familia, como gestos unilaterales de buena voluntad de nuestra parte", afirma el grupo al margen de la ley en la misiva publicada en la página de Anncol.
Sin embargo, las Farc son enfáticas en afirmar que de sostener diálogos "como el que nos propone" -según dice la carta- tiene que hacerse en territorio colombiano al considerar que "conviene hacerlos en Colombia y de cara al país", remató el comunicado.