¿Por qué estudiar un programa en esta área del conocimiento?
“En el marco de la política para la competitividad en Colombia se toma a la educación como estrategia transversal para el logro de las metas trazadas.
En esta política se hace necesario fomentar la educación técnica y tecnológica, como estrategia fundamental para resolver las necesidades del sector productivo del país, y permitir fácil inserción de estos graduados al mercado laboral, elevando su calidad de vida y reduciendo los niveles de pobreza del país”.
¿Qué tan estratégico es y por qué?
“Para el sector salud en particular es un gran recurso porque permite resolver problemas puntuales, por medio de habilidades y destrezas desarrolladas durante su formación; las especificidades del sector obligan a tener personal capacitado en ellas.”
¿Qué futuro tiene este sector?
“El sector salud continúa su crecimiento por mayor cobertura y aseguramiento, las demandas de salud de la población, el aumento de enfermedades crónicas y de condiciones propias de la población cada vez mayor, la expansión de los servicios de salud, y la aparición de nuevas formas de bienestar en la sociedad.
Esto lleva consigo aumento en oportunidades para la mano de obra calificada, y es allí donde la formación técnica y tecnológica puede ofrecer soluciones al sector salud brindando graduados competentes con una rápida inmersión al mundo laboral.” Según Javeriana Digital de Abril 2013“ los profesionales especializados en carreras técnicas y tecnológicas hacen parte del 20% del mercado laboral colombiano.., la tendencia a escoger este tipo de educación es cada vez mayor.”