x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Francia y Reino Unido insisten en armar a rebeldes sirios

  • Foto Archivo
    Foto Archivo
11 de marzo de 2013
bookmark

A pesar del escepticismo de la Unión Europea por lo que pueda acarrear después, este lunes París y Londres insistieron en la necesidad de armar a los rebeldes sirios, con el beneplácito del bloque europeo.

Mientras tanto, otros países del bloque defendieron medidas distintas para apoyar a la oposición, como un levantamiento del embargo petrolero en las áreas liberadas.

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, dijo a Efe que los Veintisiete deben replantearse "rápidamente" la cuestión del suministro de armas a la oposición, un asunto que en los últimos meses ha tratado de impulsar en Bruselas junto a al Gobierno británico.

"No podemos permitir que haya tales desequilibrios que desemboquen en la masacre de la población", indicó Fabius a la prensa al término del Consejo de Ministros de Exteriores de la UE celebrado en Bruselas.

El responsable galo consideró normal que la cuestión de levantar el embargo de armas se plantee cada vez más a causa de ese desequilibrio, dado que el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, está alimentado por armas obtenidas de Irán y Rusia, que son armas potentes, y la coalición nacional que no dispone de ese tipo de equipos.

El pasado mes de febrero los Veintisiete, a instancias del Reino Unido, acordaron una flexibilización del embargo de armas, para ampliar el tipo de material que sus socios pueden enviar a la oposición, aunque manteniendo prohibido el suministro de equipos "letales" durante los próximos tres meses.

El ministro británico de Exteriores, William Hague, aseguró este lunes que Londres aprovechará al máximo esas enmiendas para enviar a Siria vehículos blindados o equipos de protección corporal, entre otros materiales.

Además, apostó por seguir aumentando el apoyo a la coalición opositora para "mandar un mensaje claro al régimen sirio de que lo haremos mientras no se llegue a un acuerdo en Siria y para tratar de salvar vidas".

Mientras tanto, una mayoría de países siguen oponiéndose a suministrar armas a Siria, pero sí están abiertos a estudiar otras fórmulas para reforzar el apoyo a la oposición.

Entre ellas, la de relajar las sanciones económicas, incluido el embargo a las importaciones de petróleo, para las áreas bajo control de los rebeldes y permitir que se reconstruyan con esos recursos servicios básicos, tal y como defendió este lunes el ministro alemán, Guido Westerwelle.

"Hay dos tesis, una tesis británica, que era levantar el embargo de armas (...), y hay otra postura, que es la alemana, que revisa fundamentalmente el embargo de los aprovisionamientos de combustible, en concreto de petróleo", explicó por su parte en rueda de prensa el titular español de Exteriores, José Manuel García-Margallo.

España, aseguró, está "completamente de acuerdo con la postura alemana" y respalda también el envío de equipos militares "no letales".

"Respecto a armas letales, creo que eso exige una reflexión mayor de a quien van o a quien pueden ir ese tipo de armas", señaló García-Margallo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD