x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gafas inteligentes para ver más allá

Cada vez más las empresas tecnológicas le apuestan al desarrollo de estos dispositivos de realidad aumentada.

  • Gafas inteligentes para ver más allá | Todavía no hay fecha para la llegada de estos dispositivos a Colombia, muchos de ellos siguen en desarrollo. FOTOS CORTESÍA
    Gafas inteligentes para ver más allá | Todavía no hay fecha para la llegada de estos dispositivos a Colombia, muchos de ellos siguen en desarrollo. FOTOS CORTESÍA
29 de septiembre de 2014
bookmark

T enemos teléfonos y relojes inteligentes. Ahora, pareciera que las empresas se están enfocando en la realidad aumentada y por ello las gafas están tomando el protagonismo.

Empresas como Google fueron las primeras en dar el golpe inicial en este segmento del mercado. Las Glass son el producto que ofrecen y hasta ahora son, tal vez, las que el público recuerda más por ser las primeras en presentarse durante 2012.

No obstante, en el mercado han aparecido otras que encienden la competencia y buscan hacerse a un espacio entre los gustos.

Realidad aumentada
Una de las últimas propuestas que se están desarrollando son las SmartEyeglass de Sony, gafas que se conectarían de manera inalámbrica con los teléfonos inteligentes que tengan Android 4.1 o posterior, aunque para usar su video precisan una versión de Android más actualizada.

"Dentro de sus herramientas están un sensor de imagen, acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica, sensor de brillo y micrófono", según indica la información suministrada por la compañía.

Los controles irían en un pequeño dispositivo que se llevaría en la mano. Además, el usuario tendrá la posibilidad de intercambiar la información que tiene en su teléfono y verla sin necesidad de quitar la vista de lo que está haciendo: ver correos, observar la información de un jugador de fútbol sin quitar la vista del partido, entre otras actividades.

Otra de las opciones en el segmento son las gafas inteligentes Epson Moverio BT-200.

Estas, según explica el tecnólogo Rafael Pérez en su blog misgafasdegoogle.com, vienen "con soporte para realidad aumentada y visión 3D en alta definición. Las Epson Moverio son capaces de proyectar imágenes sobre el mismo cristal de las gafas mediante un sistema de microproyección LCD". Un tema importante para ver películas con buena definición.

El dispositivo se acompaña de una pequeña caja que funciona como mouse y permite navegar con facilidad.

Aplicaciones
Y aunque de las gafas de Google ya se han explicado sus funciones, es imposible no hablar de las pioneras en estos dispositivos wearables o tecnologías vestibles. Sabemos que realizan muchas de las funciones que su competencia tiene: muestra mapas, toma nota a través de la voz y usa cámara para fotografías o video.

Lo nuevo es que ya existen diferentes empresas que se han encargado de crear aplicaciones para este dispositivo.

Mutualink, por ejemplo, está creando una aplicación que permitiría a los médicos observar el historial médico de una persona mientras llega a su casa u oficina.

Mientras que otra aplicación llamada GuidiGo utiliza la realidad aumentada para presentar información de obras de arte en tiempo real.

Así como estas, se vienen desarrollando aplicaciones para las demás gafas inteligentes. Tecnología de la que aún desconocemos su impacto

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD