x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grupo Argos estrena marcas: Sator, en carbón, y Situm, en negocio inmobiliario

20 de marzo de 2013
bookmark

Al comenzar la asamblea de accionistas de este conglomerado multilatino, realizada este jueves en Medellín, se revelaron en el informe de gestión de 2012 los dos nuevos nombres con que el Grupo Argos llamará a sus más recientes negocios estratégicos, fruto de la escisión de activos de Cementos Argos, realizada el año pasado.
 
La filial inmobiliaria se reconocerá como Situm, su presidente es Juan David Uribe, y tiene a su cargo la gestión para promover urbanismo de tierras en extensas áreas propias como las de Barranquilla, la isla de Barú (Cartagena) y Cali, así como ofrecer los servicios para terceros en propiedades que no sean del Grupo.
 
El negocio de Situm también incluye la administración de un fondo de inversiones en nuevos desarrollos. Un primer paso fue la firma de un memorando de entendimiento con el Grupo Éxito para la construcción de los centros comerciales Viva, empezando por el de Villavicencio, con una inversión de 213.000 millones de pesos. El presidente de Situm es Juan David Uribe.
 
En cuanto a los activos en carbón serán administrados bajo el nombre de Sator, tienen como presidente a Eduardo Bettin y se dedicará a la explotación de siete minas propias en Boyacá, Cundinamarca, Valle y Córdoba, así como a la exploración de nuevos negocios.
                               
En entrevista reciente con este diario, el presidente del Grupo Argos, José Alberto Vélez, informó que esta filial se encuentra “en etapa temprana, mientras salen los resultados de un estudio para certificar las reservas y calidades del carbón en nuestras minas”.
 
Sator y Situm se vinculan con nombre propio al portafolio de inversiones de Grupo Argos que también tiene entres sus filiales a Compas (gestión y administración de puertos), Celsia (generación, distribución y comercialización de energía) y la primera de todas, Cementos Argos, con presencia en Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe en la producción y distribución de concreto y cemento.
 
Según el informe presentado por Grupo Argos este jueves, los cinco negocios estratégicos tienen una participación en las inversiones del conglomerado de la siguiente manera: Cementos Argos, 54 por ciento, seguido de Situm (22), Celsia (18), Compas (3) y Sator (3).
 
El presidente del Grupo Argos también anticipó a El Colombiano que este año se adelantarán los estudios para establecer la nueva marca de la matriz del conglomerado.
 
“Estamos en definiciones, teniendo en cuenta que la marca Argos es un activo muy importante y de mucho reconocimiento, pero está ligado solo al negocio de Cemento. Ahora estamos en la discusión filosófica sobre el tema”, explicó Vélez.
 
Resultados del Grupo Argos
Los cerca de 400 accionistas que concurrieron al Country Club de Ejecutivos celebraron que el dividendo de 230 pesos anuales por acción, se haya decidido aplicar indistintamente para acciones ordinarias (645,4 millones de acciones) como para las extraordinarias (139,8 millones).
 
El dividendo tiene un incremento este año de 8,5 por ciento, un crecimiento real importante frente a la inflación de 2012 (2,44 por ciento). En la última década el dividendo se ha incrementado en 110 por ciento, mientras el costo de vida ha crecido menos de la mitad, explicó Vélez a los accionistas.
 
La distribución de utilidades se realiza sobre 180.606 millones de pesos de los 343.938 millones que totaliza la utilidad neta de 2012. La Asamblea aprobó una reserva para futuras inversiones de 163.331 millones de pesos.
 
El Grupo Argos, como se reveló por este diario a finales de febrero, cerró el año pasado con ingresos consolidados de 6,7 billones, un crecimiento de 15 por ciento frente a 2011. El ebitda (utilidad antes de crédito, impuestos, depreciaciones y provisiones) cerró en 1,6 billones.
 
Los activos del conglomerado ascienden a 26,8 billones de pesos, 6 por ciento más que en 2011. En igual periodo los pasivos aumentaron uno por ciento hasta los 9,1 billones de pesos, y el patrimonio se incrementó en 3,4 por ciento para cerrar año en 12,8 billones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD