Herb Brown dice que fue mandado a la tierra a formar jugadores y técnicos.
Y en esa misión lleva más de 40 años y cada día se enamora más de su profesión, porque también es de los que cree que en la vida hay que compartir y masificar el conocimiento que se adquiere con experiencia y academia.
Con esa claridad llegó a Medellín a participar en la clínica que organizó el club Arrieros.
Este maestro de la defensa del baloncesto de Estados Unidos, donde fue campeón de la NBA como asistente de los Pistons de Detroit, ha sido técnico de los Trail Blazers de Portland y los Sixers de Filadelfia.
Brown dice que vino a Medellín, porque tiene "un sentimiento especial por los latinoamericanos", gracias al trabajo realizado en Puerto Rico, Uruguay y Brasil. Y en los tres días que lleva en Colombia ha detectado que "hay biotipo, calidad, deseos de mejorar y capacidad de asimilar conceptos".
¿Entonces qué falta para tener un baloncesto más competitivo?
Sobre ello el actual asistente de los Hawks considera que la diferencia de la cesta colombiana con la de su país está en la estructura organizativa.
"Acá se requieren, con urgencia, fundamentos y una estructura más desarrollada para conseguir mayor nivel. Si tu quieres todo es posible. Acá todos los entrenadores tienen interés en aprender, pero no cuentan con la organización necesaria", comentó.
Brown se irá mañana convencido de que la habilidad técnica y física, el manejo del balón y la disposición del jugador será determinante en la transformación del baloncesto colombiano.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6