El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, defendió ayer el programa nuclear iraní y aseguró que no existen pruebas de que el régimen de Teherán persiga la construcción de una bomba atómica.
"Estamos convencidos de que Irán, como ha demostrado, no se va a detener en sus esfuerzos en conseguir lo que es un derecho de su pueblo: tener equipamiento y estructuras para hacer un uso civil de la energía atómica", dijo Chávez, a quien citó la cadena de televisión estatal iraní PressTV.
El presidente venezolano, que ayer inició su octava visita oficial a Teherán, se mostró irónico al afirmar que "no existe prueba alguna de que Irán construya una bomba... Pronto nos acusarán a nosotros también de construir una bomba", agregó.
Con un fuerte abrazo, Chávez fue recibido ayer por la mañana por el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, antes de que ambos mandatarios escucharan los himnos nacionales y pasaran revista a las tropas.
Después, Chávez y Ahmadineyad, acompañados de sus delegaciones, se trasladaron a una sala privada para comenzar la sesión de trabajo que se centra en el desarrollo y consolidación de la cooperación bilateral.
Dentro de la agenda del Presidente venezolano consta una visita al líder supremo de la Revolución, ayatolá Ali Jamenei.
Está previsto que el viaje concluya hoy con una rueda de prensa conjunta, antes de que Chávez parta rumbo a Turkmenistán.
Según PressTV , Chávez también expresó la idea de construir una "zona nuclear" en Venezuela con la ayuda de su aliado Irán.
El pasado viernes, el embajador venezolano en Teherán, David Velasquez Carballo, confirmó que actualmente no existe cooperación nuclear entre ambos países, pero no descartó que pudiera establecerse en el futuro.
"Venezuela e Irán no tienen cooperación en materia nuclear en este momento, podrían tenerla en el futuro. En Venezuela hace 40 ó 50 años se construyó un reactor nuclear que nunca se puso en funcionamiento", explicó.
"Creemos que es una herramienta científico-tecnológica que no debe estar limitada a potencias como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra", apostilló el Embajador venezolano.
Velasquez también indicó que la visita se centraría en la promoción del eje sur-sur y la consolidación de la hoja de ruta acordada durante la anterior visita de Chávez a Irán, en abril, que pilotará las relaciones entre ambos en los próximos diez años.
Asimismo, se pretende poner definitivamente en marcha el proyecto del banco bi-nacional venezolano, inaugurado también en abril, pero que todavía no ha comenzado a funcionar.
Más marchas
Mientras tanto, en Caracas, grupos oficialistas y opositores se concentraron en dos puntos de la ciudad para marchar a favor y en contra de Chávez y de la "revolución" que lidera desde hace una década.
Con el lema "por la libertad y la democracia", miles de opositores se reunieron en Chacaíto para marchar hasta la sede de la Fiscalía en repudio a la supuesta política de "acorralamiento" de la disidencia por parte del Gobierno con el presunto apoyo de ese organismo judicial.Cuba está en una crisis económica desde años atrás. Es decir, lo que para muchas personas en el mundo entero resulta un problema, los cubanos lo enfrentan permanentemente.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6