x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ida dejó 91 muertos en El Salvador

08 de noviembre de 2009
bookmark

Por lo menos 91 personas murieron y 60 están desaparecidas en El Salvador debido a deslaves e inundaciones causados por las intensas lluvias que dejó a su paso el huracán Ida, dijeron ayer las autoridades.

Ida, que se convirtió en huracán ayer por segunda vez en una semana, pasó cerca de la península de Yucatán, en la costa Caribe de México, pero dejó lluvias remanentes en El Salvador que arreciaron en la noche del sábado, informó el ministerio de Gobernación.

El Gobierno declaró estado de emergencia en cinco departamentos del empobrecido país centroamericano y espera hallar más víctimas.

Los cinco departamentos en emergencia son La Paz, La Libertad, Cuscatlán, San Vicente y San Salvador.

La mayoría de los desaparecidos son de San Vicente, donde se ubica el poblado de Verapaz, 71 kilómetros al este de San Salvador. Allí se desprendió parte del volcán Chinchontepec, lo que provocó que toneladas de rocas y lodo arrastraran viviendas enteras.

La mayoría de las personas desaparecidas son de esa zona, donde varias calles quedaron llenas de rocas y barro y se produjeron derrumbes.

Rescatistas por aire y agua
Los ríos Jiboa, en la zona central del pequeño país, el río Grande en el oriente y el Acelhuate, que atraviesa la capital, se desbordaron y varios puentes colapsaron, dejando aislados a miles de pobladores.

En una zona rural muy pobre cercana al poblado de Joya Grande, en el estado de Ilopango y alrededor de un lago del mismo nombre, miembros de la Cruz Roja lucharon ayer para rescatar personas que quedaron soterradas cuando las lluvias arrastraron toneladas de lodo de los cerros cercanos.

Muchas familias llegaron hasta las ambulancias, donde los dejaban los rescatistas para revisión médica, llorando por la pérdida de familiares y de sus pertenencias.

"Fue tremendo. Nunca había pasado algo así aquí hasta hoy", dijo José Rodríguez, un hombre de 39 años cuya casa fue arrasada por un deslave pero que logró trasladar a su esposa y sus tres hijos a la casa de un familiar en una zona más segura.

El ministerio de Gobernación contabilizó unos siete mil damnificados hasta el mediodía de ayer.

En muchas zonas del país se cortaron los servicios de agua y luz, reportaron medios locales. Los damnificados fueron trasladados a albergues y se esperan donaciones de alimentos, ropa y medicinas para los afectados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD