Con solo mirar cifras se puede concluir la gran fábrica del deporte que son los Juegos Intercolegiados en todo el país.
Para llegar a Bogotá, sede desde hoy de la edición número 30 de la fase final, categoría A, Antioquia pasó por varias etapas: intramural, municipal, intermunicipal, los siete zonales subregionales y la gran final departamental.
En un período de cerca de seis meses, participaron 187.412 estudiantes, en representación de 115 municipios y 1.064 instituciones educativas. Si se suman la A y la B, en total son 374.825 los deportistas inscritos.
"Los Intercolegiados no solo han masificado el deporte a nivel nacional, porque son cerca de dos millones de deportistas que anualmente hacen presencia en diferentes regiones del país, sino que son la despensa del deporte colombiano, porque es escaso el deportista que llega a ser figura en nuestro medio, que no ha pasado por allí", manifestó Fernando Gómez, alma y nervio de estos Juegos en Antioquia en representación de Indeportes.
Deportistas como Juan Pablo Ángel y Gerardo Bedoya (fútbol), los hermanos Cristopher y William Gómez (baloncesto), Kenny Moreno (voleibol), Bibiano Mena (fútbol de salón) y técnicos como Juan José Peláez y Hernán Darío Giraldo, para hablar de ejemplos recientes, han hecho su tránsito por este certamen.
De los Intercolegiados también se forman las selecciones departamentales que van a Juegos Nacionales. "Es en los colegios donde nacen los deportistas y por eso no es aventurado decir que es el evento competitivo del deporte más importante que hay en Colombia", asegura Gómez.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4