x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Interés chino en carbón metalúrgico de Boyacá

El gigante asiático quiere importar este tipo de carbón producido en Cundinamarca y Boyacá, así como carne de res y pollo, y otros productos.

  • Interés chino en carbón metalúrgico de Boyacá | El Ministro Mauricio Cárdenas, suscribió un acuerdo de cooperación para el sector con el Banco de Desarrollo de China. FOTO COLPRENSA
    Interés chino en carbón metalúrgico de Boyacá | El Ministro Mauricio Cárdenas, suscribió un acuerdo de cooperación para el sector con el Banco de Desarrollo de China. FOTO COLPRENSA
09 de mayo de 2012
bookmark

Las empresas del sector energético de China y los representantes del gobierno de este país quieren importar de Colombia carbón metalúrgico por su alto poder calorífico. Así lo anunció Mauricio Cárdenas, ministro de Minas y Energía, al término de las reuniones que sostuvo en Beijing con esas firmas.

Cárdenas insistió en la necesidad de un ferrocarril que saque el mineral desde el centro del país hacia los puertos.

"Donde yo diría que en materia de carbón hay más interés es en el metalúrgico, que se produce en Cundinamarca, Boyacá y los Santanderes, pues el mineral tiene un gran poder calorífico, un alto precio en el mercado internacional, pero para ello necesitamos construir el ferrocarril, para poder transportar el carbón con unos costos logísticos más bajos".

El titular de la cartera de Minas y Energía dijo que ha estado en conversaciones con el Banco de Desarrollo y con la Corporación de inversiones de China para que desarrollen el proyecto del ferrocarril. "Este es uno de los temas que avanzaremos este jueves en el seminario empresarial que organiza Proexport en Beijing".

Acuerdos de cooperación

El ministro y el Presidente Santos han firmado varios acuerdos de cooperación, entre ellos, con el Banco de Desarrollo de China, para financiar el Oleoducto al Pacífico, que permita exportar crudo a los mercados asiáticos y particularmente a China.

"El presidente Hu Jintao dijo explícitamente que era un proyecto estratégico para la China", afirmó Cárdenas.

El presidente Juan Manuel Santos destacó que la firma de los nueve acuerdos con el Gobierno chino es una muestra de la "disposición de iniciar un proceso para negociar un acuerdo de libre comercio" entre los dos países.

Aseguró que esta visita representa un punto de inflexión para las relaciones entre Colombia y China y dijo que es hora de pasar de las visitas a los proyectos.

Entre esos acuerdos se firmó uno en materia de cooperación agrícola; otro para estudiar la factibilidad de un TLC; un acuerdo de cooperación económica y técnica y un protocolo fitosanitario para la exportación a China de pollo, res y vegetales. "Ahí hay un aspecto muy importante y es el inicio también de la coordinación entre los dos países para permitir el acceso de productos como la carne al mercado chino", dijo el Presidente Santos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD