x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Juicio al Mercader de la muerte

22 de diciembre de 2008
bookmark

El ruso apodado "El mercader de la muerte" por su presunta participación en el tráfico internacional de armas, testificó ayer por primera vez en Bangkok donde se analiza su extradición a Estados Unidos y negó haberse confabulado para vender armas a rebeldes colombianos.

Viktor Bout fue detenido en marzo en Bangkok durante una operación en que agentes de E.U. se hicieron pasar por rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

"Nunca me reuní ni hablé con nadie de Farc", dijo Bout en el tribunal. "No hice nada malo en Tailandia. Nunca he estado en Colombia ni en Estados Unidos".

Bout, un ex oficial de las fuerzas aéreas soviéticas, ha sido relacionado, durante mucho tiempo, con algunos de los conflictos armados más graves de África. Es sospechoso de enviar armas al ex dictador de Liberia, Charles Taylor, y al líder libio Moammar Gadafi.

Estados Unidos le acusa de ganar millones de dólares vendiendo armas, incluidos cien misiles tierra-aire y cohetes que penetran blindajes, que él supuestamente creía eran para las Farc.

Las Naciones Unidas acusan a Bout de haber usado sus contactos en la industria bélica postsoviética para crear un negocio de tráfico de armas, desarrollando una red de más de 50 aviones para proveer armas en múltiples conflictos, mayoritariamente en África.

La ONU sospecha que algunos de sus clientes incluyen a Taylor, Gadafi, el ex dictador del antiguo Zaire Mobutu Sese Seko y líderes de ambos bandos de la guerra civil en Angola.

En la corte, se identificó como "un empresario de 41 años de edad". Habló en ruso y fue traducido al tailandés.

Bout afirmó que había viajado a Bangkok "para relajarse" y reunirse con "un empresario tailandés que quería comprar aviones".

Se planea que la audiencia continúe hoy y termine esta semana. No se espera, sin embargo, una decisión judicial inmediata.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD