x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La Selección de Bolivia se enfrentará a Surinam, otro “milagro” de las eliminatorias en el repechaje intercontinental

El encuentro entre los suramericanos y los caribeños será en marzo. El ganador se medirá con Irak en “la final” de la repesca.

  • La Selección de Fútbol de Bolivia busca volver a una Copa del Mundo después de más de 30 años. Su última participación fue en 1994. Foto: Getty
    La Selección de Fútbol de Bolivia busca volver a una Copa del Mundo después de más de 30 años. Su última participación fue en 1994. Foto: Getty
hace 1 hora
bookmark

La Selección de Fútbol de Bolivia ya conoce a sus dos rivales en el repechaje intercontinental para clasificar al Mundial 2026: una semifinal contra Surinam y, en caso de victoria, una final contra Irak, tras el sorteo realizado este jueves en Zúrich.

La Verde, que ha disputado tres Mundiales en su historia, buscará una cuarta participación contra Surinam, que pese a estar a menos de 3.000 km de Bolivia y geográficamente en Sudamérica, ocupa uno de los puestos de la Concacaf, confederación de Norteamérica, de Centroamérica y del Caribe.

La antigua colonia neerlandesa, que históricamente ha nutrido a la ‘Oranje’ con algunos grandes jugadores de la potencia europea como Clarence Seedorf, Frank Rijkaard, hijo de un futbolista surinamés, sueña ahora con su primera clasificación a un Mundial.

En caso de superar a Surinam, Bolivia tendrá que enfrentarse en la final a Irak, que al tener mejor ranking FIFA, está exenta de disputar las semifinales. Los Leones de Mesopotamia sólo han disputado una edición, la de 1986 en México.

Bolivia, que participó en los Mundiales 1930 y 1950 sin necesidad de clasificar, solo ha disputado una edición a través del proceso de clasificación: fue precisamente en Estados Unidos, en 1994, cuando la selección estaba dirigida por el recientemente fallecido entrenador español Xabier Azkargorta.

En el otro camino del repechaje intercontinental, Nueva Caledonia se enfrentará a Jamaica en semifinales, y el vencedor se medirá a República Democrática del Congo en la final por un boleto al Mundial 2026, que se disputará el próximo verano boreal en Estados Unidos, México y Canadá.

Liga Betplay

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida