x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La acción de Fabricato cayó el 20%

La acción de la textilera, que llegó a estar en $94 a mediados de este año y hace poco a $99, cerró ayer en la Bolsa a $72.

16 de noviembre de 2012
bookmark

Como consecuencia de la demanda instaurada ante Fiscalía General por la presunta manipulación del precio de la acción de Fabricato, el título de la textilera perdió el 20,88 por ciento ayer: pasó de 99 a 72 pesos.

El documento afirma que la acción de Fabricato presentó un inusual incremento en su precio en 2011, al pasar de 29,9 pesos, a 84,5 pesos, con aumento del 214 por ciento.

"El incremento en el precio de la acción de la textilera, en principio, no tendría sustento en aspectos fundamentales de la empresa. Ese mismo año se celebraron más de 28.000 operaciones de compraventa, a través de las cuales se transaron más de 27.577 millones de acciones, que en dinero sumaron 1,6 billones de pesos".

Para los analistas, la valorización de la acción no tenía una justificación clara, por lo que se advierte una posible manipulación en el precio.

"Este era un hecho que ya se veía venir, pues Fabricato es una empresa que desde hace varios años viene reportando pérdidas en sus resultados operativos y su precio en bolsa no es justo, si se relaciona con sus informes financieros", dicen analistas de la bolsa.

Señalan que el hecho de que esta fuera de una de las acciones más valorizadas en 2011, con pérdidas por 5.635,5 millones de pesos (y pérdidas acumuladas por 94.274 millones de pesos), era un acontecimiento poco convincente para los seguidores de la acción. Y los bajos resultados continuaron en este año: en el tercer trimestre (a septiembre) presentaba pérdidas 41.463 millones de pesos. El mal desempeño se explica porque el TLC con Estados Unidos no ha impulsado su despegue.

Aunque el desplome ha sido fuerte, los analistas no consideran una posible suspensión en la Bolsa, debido a la cantidad de repos con los que opera la acción, que suman un monto de 298.000 millones de pesos, aproximadamente, aunque el mercado sí está atento a un ajuste de precio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD