x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Alcaldía se mantiene en vilo

  • La Alcaldía se mantiene en vilo | Jaime Pérez, Archivo | Los candidatos a la Alcaldía de Medellín: Aníbal Gaviria (Partido Liberal), Jacqueline Toloza (Mira), Luis Fernando Muñoz, (Polo Democrático); Luis Pérez (Firmes por Medellín) y Federico Gutiérrez (Partido de la U)
    La Alcaldía se mantiene en vilo | Jaime Pérez, Archivo | Los candidatos a la Alcaldía de Medellín: Aníbal Gaviria (Partido Liberal), Jacqueline Toloza (Mira), Luis Fernando Muñoz, (Polo Democrático); Luis Pérez (Firmes por Medellín) y Federico Gutiérrez (Partido de la U)
13 de octubre de 2011
bookmark

La intención de voto para la Alcaldía de Medellín se encuentra en este momento en un cabeza a cabeza entre dos candidatos y por eso es seguro que, en los 16 días que restan de campaña, la "batalla" por los votantes de la capital de Antioquia se intensificará.

Con dos puntos porcentuales de ventaja en intención de voto, Aníbal Gaviria Correa encabeza la más reciente encuesta de Ipsos-Napoleón Franco, seguido por Luis Pérez Gutiérrez y, muy atrás aparecen Federico Gutiérrez Zuluaga, con 6 por ciento, y Jacqueline Toloza Castaño y Luis Fernando Muñoz Ramírez, con uno por ciento.

Otro porcentaje en el que hay empate técnico es en el de "¿quién cree que ganará las elecciones?", pues Gaviria aventaja por solo un punto a Pérez (37 a 36 por ciento). Los demás muestran porcentajes similares a los de intención de voto.

Aspectos negativos
Pero además de mirar la intención de voto por cada uno de los candidatos, es necesario analizar otros aspectos que pueden incidir en la elección del futuro alcalde de Medellín.

A la pregunta "¿hay alguna persona o personas por las cuales no votaría nunca para Alcalde?", el 23 por ciento de los encuestados respondió que por Luis Pérez Gutiérrez, el 9 por ciento por Aníbal Gaviria Correa, el 8 por ciento por Jacqueline Toloza Castaño, y el 4 por ciento por Federico Gutiérrez Zuluaga y Luis Fernando Muñoz Ramírez.

En cuanto a imagen desfavorable, el mayor problema recae en Pérez, quien encabeza la lista con 34 por ciento; seguido de Gaviria, con 13 por ciento; Zuluaga, con 11 por ciento; Jacqueline Toloza y Muñoz con 8 por ciento.

Indecisos y otros
Entre los aspectos que más se destacan aquí es que hay un 20 por ciento de los encuestados que todavía no ha decidido por quién votar y un 8 por ciento que anuncia que votará en blanco.

Esos dos grupos son llamados indecisos por la firma encuestadora, debido a que a medida que se acercan las elecciones, disminuyen de manera sostenida y, en el primer caso desaparece el día de los comicios.

La tendencia del voto en blanco en Medellín es baja, y en las dos pasadas elecciones de autoridades locales (2003 y 2007) se mantuvo en alrededor del cuatro por ciento, es decir, se trata de una cantidad que tiene poco poder decisión.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, de los 600 encuestados, 396 dijeron que votarán (ver gráfico en la página siguiente), algo que puede variar, pues el día de las elecciones el número de votantes podría cambiar con respecto a este tipo de estudios demoscópicos.

Así las cosas, seguramente los candidatos que encabezan la encuesta enfocarán sus esfuerzos a atraer a ese importante porcentaje de la población que aún no decide o que dice no tener intención de votar y, posiblemente, tratarán de cambiar la decisión de quienes ya dicen que votarán por un determinado aspirante.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD