Alcatraz ha dado y dará para todo tipo de historias, desde cuentos y novelas, hasta largometrajes y series, y parece que el tema no se agota, pese a estar a punto de cumplir 50 años desde que dejó de ser una prisión federal, para convertirse en Parque Nacional y posteriormente en uno de los atractivos turísticos de la bahía de San Francisco (Estados Unidos).
Ahora, volverá a la televisión de la mano de J.J. Abrams, quien ha deslumbrado al público con producciones como Person of Interest, Lost, Fringe y Alias. Con estos pergaminos la prensa especializada no duda en afirmar que Alcatraz puede llegar a convertirse en uno de los éxitos televisivos de 2012.
Su nueva producción llegará a la pantalla del canal Warner en América Latina, el lunes 23 de enero, sólo una semana después de que el público de Estados Unidos comience a verla. Claro que el 22 del mismo mes, el canal le ha prometido a sus televidentes que podrán ver un adelanto exclusivo de esta producción a las diez de la noche.
Sam Neill, Sarah Jones, Jorge García, Robert Forster y Parminder Nagra encabezan el elenco de esta producción cargada de suspenso, misterio y acción, en la que J.J. Abrams utiliza todos los elementos presentes en sus grandes todos sus trabajos y que tanto agradan a sus fanáticos.
Alcatraz es un relato repleto de acertijos, trampas, secretos y elementos fantásticos, con especial cuidado por los personajes y sus conflictos, y también por la tensión y cohesión del argumento.
Todo inicia cuando un oficial de la Policía de San Francisco se conecta con el extraño caso de un grupo de reclusos de la cárcel de Alcatraz, que tras desaparecer misteriosamente décadas atrás, ha reaparecido recientemente, para asombro de propios y extraños, pues durante años, hasta su cierre el 21 de marzo de 1963, cuando los internados fueron transferidos, Alcatraz fue prácticamente inexpugnable para los reos, claro, según la historia oficial.
Cuenta la leyenda, según la serie, que su última noche como prisión, 302 personas desaparecieron sin dejar rastro y nunca más se las volvió a ver o se supo algo de ellas, hasta ahora.
No se sabe donde han estado, por qué han vuelto ni que hay detrás de todo esto. Lo cierto es que los peores criminales están reapareciendo y será casi imposible darles caza porque para el sistema, simplemente no existen.
Con estos elementos, la apuesta es grande, pues muchos afirman que Alcatraz puede convertirse en la nueva serie de culto, aquellas que son exigentes con su público que no pueden perderse un solo instante de cada capítulo o podrán perderle el hilo a esta enigmática historia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6