La inflación en el país terminaría el 2010 en alrededor del 3 por ciento, al tiempo que el desempleo permanecería este año en niveles similares a los de finales del 2009, auguró este miércoles el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe.
La inflación terminó el 2009 en un 2 por ciento, la más baja en 54 años, y para el 2010 el emisor fijó una meta de entre un 2 y un 4 por ciento.
"La inflación hoy de 1,8 por ciento es inferior a la que terminamos el año pasado, y claramente veo que las expectativas de quienes tenían dudas que íbamos a estar en el límite superior del rango meta han venido bajando", dijo Uribe en la comisión de asuntos económicos de la Cámara de Representantes.
"Podemos esperar una inflación al finalizar el 2010 de alrededor del 3 por ciento", afirmó.
Uribe dijo que los datos de las últimas seis semanas permiten afianzar las expectativas del Emisor de que la economía crecerá entre un 2 y un 4 por ciento este año.
"Los datos de las últimas seis semanas, todos han salido más positivos de lo que nosotros y el mercado esperábamos, lo que afianza que vamos a estar en ese rango", aseguró.
El Gobierno fijó como meta de crecimiento para este año en un 2,5 por ciento, por debajo del promedio de América Latina, lo que fue justificado por Uribe por el fuerte impacto del cierre comercial con Colombia decretado por Venezuela, y las mayores exportaciones de las otras naciones de la región a Asia.
El funcionario también destacó la política de flexibilidad cambiaria de Colombia, que le permitió al país absorber los choques negativos de la economía mundial.