x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La moda de Westwood, en N.Y.

  • La moda de Westwood, en N.Y. | Cortesía | El ayer y el hoy se funden en la exposición que comenzó ayer en Nueva York y que rinde homenaje a la diseñadora británica Vivianne Westwood.
    La moda de Westwood, en N.Y. | Cortesía | El ayer y el hoy se funden en la exposición que comenzó ayer en Nueva York y que rinde homenaje a la diseñadora británica Vivianne Westwood.
08 de marzo de 2011
bookmark

La modista británica Vivienne Westwood es la protagonista de una exposición en Nueva York, que explora desde ayer la evolución de sus creaciones en los años ochenta, cuando pasó de la provocación de la estética "punk" a cautivar al gran público.

"Es la primera exhibición que se centra en la transformación de Westwood", explicó un portavoz del museo del Instituto de Tecnología de la Moda (FIT, por su sigla en inglés) de Nueva York, que acoge la muestra hasta el 2 de abril.

La institución ha reunido más de 40 objetos, entre ellos ropa, fotografías, revistas y videos, con el propósito de indagar en la estética de los trabajos de Westwood, en la cobertura mediática que recibió y en cómo eran sus clientes.

Algunas de las prendas destacadas son un traje unisex de la colección Pirate (1981) y un vestido de la colección Buffalo (1982), que incluye un sostén pensado para que sea visible, y que es un ejemplo de la tendencia de los años ochenta de llevar la ropa íntima como una prenda exterior.

Vinculada al movimiento "punk", Westwood comenzó a diseñar a mediados de los años setenta con su pareja de entonces, Malcolm McLaren, y sus trabajos se hicieron populares entre algunas tribus urbanas.

Sin embargo, en 1985, tras separarse de McLaren, los diseños de Westwood se volvieron más estructurados y femeninos, y entre ese año y 1989 atrajo la atención de la prensa y del gran público.

Westwood volvió su mirada hacia la historia e interpretó algunos elementos como el corsé o el miriñaque, un tipo de falda que las mujeres del siglo XIX usaban debajo de la ropa para ganar volumen.

En la exhibición se incluyen varios ejemplos de esta segunda época, como el vestido Statue of liberty (1988), de cuero plateado, tul y lamé.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD