Para el Ideam no es un secreto que La Niña pasó a ser una quinceañera. El fenómeno climático que desde julio tiene a medio país bajo el agua, ahora está en su madurez y las autoridades consideran que no se debe bajar la guardia.
Durante la actual temporada invernal se han presentado 1.352 emergencias en 623 municipios de 28 departamentos y el distrito capital, de las cuales el 58.72% fueron por inundaciones, informó la Dirección de Gestión del Riesgo.
El invierno deja a la fecha 162 muertos, 223 personas heridas y 19 desaparecidos. Las afectadas ascienden a 1.368.155, las viviendas destruidas suman 1.788 y las averiadas 233.025, indicó Luz Amanda Pulido, directora de la Dirección Nacional de Prevención y Atención de Desastres.
La región norte colombiana sigue siendo la más afectada por el invierno. La emergencia más reciente se presentó al atardecer de ayer, cuando el río Magdalena desbordó el canal del Dique, en el departamento de Bolívar.
"Tenemos 22 acueductos totalmente alterados. En los 4.800 kilómetros de vías hay 122 derrumbes. Las 2 mil familias que hoy están en albergues soportan muchas dificultades. Cerca de 8 mil de las 60 mil hectáreas sembradas de palma se perdieron", dijo Cristian Moreno, gobernador del Cesar a Colprensa.
En el Valle del Cauca tampoco deja de llover. Los altos niveles del río Cauca mantienen encendidas las alarmas en diferentes municipios de este departamento, tras las fuertes lluvias que se vienen presentando en días recientes.
Por esta razón están en alerta las poblaciones de Juanchito y La Dolores, ante la amenaza de desbordamiento de los ríos Cauca y Frayle. En el caso de Candelaria, las aguas del Cauca alcanzaron la carretera y afectaron a quince viviendas que se encuentran ubicadas en la franja protectora.
Entrega de ayuda
El Ministerio del Interior y de Justicia ha entregado ayuda humanitaria y giros directos de recursos cercanos a los 431 millones de pesos a los municipios de El Tambo, Inzá y López de Micay en el Cauca, para atender la emergencia por ola invernal.
En estas tres poblaciones se han presentado emergencias por inundaciones y deslizamientos, que dejan hasta el momento dos muertos, 8.691 personas afectadas, 1.417 familias, una vivienda destruida, 1.394 viviendas averiadas.
De igual forma, los 28 municipios del Magdalena afectados por la ola invernal han recibido asistencia humanitaria por parte del Gobierno Nacional con una inversión que hoy asciende a los 8.700 millones de pesos, durante toda la temporada invernal del 2010, lo cual ha permitido la atención a las 34.116 familias afectadas.
Cierres de vías nacionales
Los daños en las principales vías del país por culpa del invierno tienen a los empresarios con dolor de cabeza, ya que reconocieron incrementos en los precios de los fletes y en las operaciones logísticas.
En la actualidad se presentan cierres totales en algunas vías nacionales como Buga-Buenaventura; Bucaramanga-Cúcuta; Fresno-Manizales; Bosconia-San Roque (Cesar), según el reporte de la Policía de Carreteras.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6