x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La prodigiosa zurda de Bernardo Sánchez

ESTE PINTOR JARDINEÑO es autor de los murales en las plazas de toros de Manizales y Medellín. Fue invitado a Polonia a pintar en una obra colectiva en Wilczyca.

  • La prodigiosa zurda de Bernardo Sánchez | Julio César Herrera | Zurdo pinta cualquier tema, pero su preferido es el cuerpo humano. Siente especial goce pintando mujeres, vírgenes y beduinas. Se ve en Artelista.com.
    La prodigiosa zurda de Bernardo Sánchez | Julio César Herrera | Zurdo pinta cualquier tema, pero su preferido es el cuerpo humano. Siente especial goce pintando mujeres, vírgenes y beduinas. Se ve en Artelista.com.
13 de agosto de 2011
bookmark

A Bernardo Sánchez Marín su mano izquierda lo sacó de Jardín hace más de 30 años, le ha dado de comer toda la vida y hace un año y medio lo llevó a Polonia. Esa mano, la izquierda, le proporciona su más grande placer. "Y lo mejor es que los zurdos no somos propensos a sufrir del corazón".

Conocido en ese municipio del suroeste como Zurdo, Sánchez Marín es un pintor que, sin intrigas ni lagarteos, y que a pesar de su humildad, la cual parece atentar contra la posibilidad de reconocimiento, lo invitaron a participar en la pintura de un mural en Wilczyca, ciudad situada al sur de Cracovia, el año pasado. Sus amigos relacionaron esa obra colectiva, en la que intervinieron manos de artistas de diversos países del mundo, con un homenaje al Papa Juan Pablo II, pero se debía más a la reconstrucción de esta ciudad, muy golpeada durante la Segunda Guerra Mundial.

Nacido el 22 de octubre de 1955, "el último día de Libra; a mi no me hubiera gustado ser Escorpión, no sé por qué, aunque mi hijo lo es", Bernardo vivió los primeros años de su infancia en la auténtica Casa de las Dos Palmas, la que inspiró a Manuel Mejía Vallejo para la novela con la cual obtuvo el premio Rómulo Gallegos.

"Yo viví en esa casa hasta los diez años. Había ganado y cultivos", cuenta Zurdo en su vivienda de Envigado, que es más bien un taller de artista con habitación, llena de óleos, lienzos, bastidores y caballetes por todos lados.

Mientras recoge pinceles y trapos de los alumnos de la clase que dictó allí, dice que desde ese tiempo se la pasaba pintando.

"Zurdo vivió en mi casa, en el pueblo -relata Luis Gonzaga Díaz, un hombre de Jardín-. De niños habíamos sido vecinos. Como nosotros nos trasladamos al pueblo unos años antes que la familia suya, allá llegó él para estudiar en el Liceo San Antonio. Fueron siete años, del 70 al 76. Por eso creo que Zurdo es como un hermano para nosotros. Cuando era niño era igual que hoy: tímido y callado. ¿Notó eso cuando habló con él?"

Su padre murió y Zurdo contó a su madre su decisión de trasladarse a Medellín a estudiar en Bellas Artes.

Sin afición por la tauromaquia, Zurdo incidió para que uno de sus dos hijos, Santiago, decidiera ser torero. Está a punto de tomar la alternativa, como dicen de quienes quieren dedicarse al Arte de Cúchares. Es que él pintó los murales de las Plazas de Toros de Manizales y la de Medellín y decenas de carteles taurinos

En el otro, el mayor, Daniel, de 25 años, también influyó sin decirle nada. Es diseñador de espacios.

"Yo regaño a Bernardo cada rato. Con ese arte, ese talento ¡y esa humildad que no le deja decir nada de sí mismo! Es tan pacífico, tan tranquilo, que no se da valor que se merece.

¿Usted sabe que lo llamaron a pintar en Polonia porque los organizadores del evento conocieron su arte por internet?", dice Fanny Castaño, amiga, alumna y paisana suya. Sí, por internet, en el portal Artelista, y porque la alcaldesa de Wilczyca (Polonia) y el dueño de la galería Adi Art vieron obras suyas en el apartamento de una colombiana en Toronto (Canadá), en 2009, y buscaron el contacto con Zurdo.

Así fue como Zurdo llegó, con todo su arte y su humildad a Polonia.

(Lea la historia ampliada en www.ecbloguer.com/salderrio).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD