x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Mente sana, cuerpo sano

  • Samuel Arango M. | Samuel Arango M.
    Samuel Arango M. | Samuel Arango M.
30 de mayo de 2010
bookmark

Los dos misioneros se alistan para cruzar a nado un amplio y caudaloso río. De pronto apareció una bella joven campesina y les rogó que la pasaran al otro lado porque ella no sabía nadar. Uno de los misioneros la levantó y la llevó al otro lado montada en su hombro. La joven dio las gracias y se despidió. Al rato de seguir caminando, el otro misionero le dice: Padre, perdone, pero actuó mal, cómo se le ocurre cargar una mujer en sus hombros, bella además, ha faltado a su voto de castidad. El misionero cargante le replicó: Padre, yo descargué a esa niña a la orilla del río, pero usted la siguió cargando.

Todos estamos convencidos de que lo que acaba con los seres humanos son las bacterias o los microbios o los virus.

Pero la ciencia ha descubierto algo que está detrás de la vida humana y que es más fuerte que el sida, o el cáncer, o las enfermedades todas. La ciencia ha descubierto que no son los microbios los grandes enemigos.

¿Entonces, cuáles son los enemigos?

Son los pensamientos. Las personas de pensamientos positivos, alegres, optimistas son mucho más sanas que los negativos, los tristes, los fatídicos. Y viven mucho tiempo más y en mejores condiciones.

¿Y esto tiene explicación científica? Parece que sí.

De todas maneras el cerebro controla todo el organismo y no para de trabajar ni aun cuando estamos dormidos o inconscientes. El cerebro regula absolutamente TODO. El cerebro controla, equilibra, dirige, ordena.

Nada en el cuerpo se mueve o reacciona sin el control total y absoluto del cerebro.

Pero a su vez, el cerebro responde para su accionar a los pensamientos. A cada pensamiento corresponde una reacción del cerebro que da la orden de producir una respuesta por medio de unas sustancias que los científicos denominan neuropéptidos.

Al amor, el cuerpo reacciona produciendo una sustancia específica. Al odio, el cerebro le responde ordenando que el cuerpo reciba otra sustancia, en este caso dañina. Por la ira, el cerebro ordena la producción de la sustancia correspondiente.

Los neuropéptidos, que son las sustancias producidas por orden del cerebro, de acuerdo con los pensamientos, llegan a un punto de los linfocitos que son los defensores del cuerpo de las bacterias, los virus, enfermedades. Las células que defienden el organismo reciben los neuropéptidos y reaccionan para desarrollarse, o detenerse, o se deterioran hasta morir.

La respuesta del sistema de inmunidad del cuerpo humano está condicionada por el pensamiento.

Todo lo que pensamos tiene consecuencias físicas.

La salud nace entonces del amor, de la sencillez, de la relajación. Las enfermedades y en general los sufrimientos se desarrollan gracias a los pensamientos negativos.

Los neuripéptidos nos dirigen, pero nosotros los producimos para nuestro bien o para nuestro mal.

Conozco una persona que es muy, pero muy enferma y sin embargo vive bien, porque es alegre y sus pensamientos son siempre positivos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD