x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Muerte de dos universitarios calienta protestas en Venezuela

Estudiantes opositores venezolanos convocaron nueva marcha para este miércoles, mientras que comisión de relaciones exteriores del Senado de E.U. aprobó resolución que pide a Obama sanciones para responsables de violar derechos humanos de estudiantes y periodistas en Venezuela.

11 de marzo de 2014
bookmark

La muerte a tiros de dos estudiantes universitarios en Venezuela llevó el martes a un cruce de acusaciones entre el oficialismo y la oposición sobre el origen de la violencia, subiendo la temperatura tras un mes de protestas antigubernamentales.

Las manifestaciones en el país petrolero han cobrado la vida de por lo menos 22 personas, pero no parecen amenazar al gobierno del socialista Nicolás Maduro que asumió hace 11 meses.
 
"Hoy fueron asesinados 2 compañeros", escribió el dirigente estudiantil opositor Juan Requesens en su cuenta de Twitter @JuanRequesens en la madrugada del martes. "Sus muertes no quedaran impunes. Ahora mas que nunca seguimos en la CALLE!".
 
Daniel Tinoco, un estudiante universitario, murió tras ser alcanzado por una bala en el pecho durante un enfrentamiento a tiros en San Cristóbal, una ciudad del occidente de Venezuela duramente sacudida por las protestas.
 
La otra muerte ocurrió en Ciudad Guayana, en el sureste del país, donde en la noche del lunes fue abatido a tiros Angelo Vargas, también identificado como estudiante universitario.
 
El oficialismo rápidamente achacó su muerte a grupos de oposición y pidió "justicia para los caídos". "Lo que buscan es muertos", dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el segundo hombre de importancia del partido de gobierno.

"Ese es el fondo del tema: muertos para provocar la intervención en Venezuela".

Reclamando muertos
Un estudiante dijo que el fallecido en San Cristóbal fue abatido por desconocidos vestidos de civil que llegaron hasta una barricada en una camioneta, algunos con chalecos antibala.
 
"Sin decir nada empezaron a disparar contra nosotros", dijo Carlos Sánchez en una entrevista telefónica desde San Cristóbal. Un opositor respondió con un arma de fuego, añadió.

Las circunstancias de la muerte en Ciudad Guayana eran menos claras. El jefe de la policía de investigaciones del estado Bolívar, José Pernía, pidió no "politizar" el fallecimiento de Vargas y medios locales atribuyeron la muerte al "hampa".
 
Venezuela es uno de los países con los mayores índices de asesinatos per cápita del mundo. "La primera línea de investigación es que se trata de una venganza (...) aunque no se descartan otras hipótesis, porque las
investigaciones están muy incipientes", dijo Pernía.
 
Ciudad Guayana ha sido escenario de fuertes protestas en los últimos días. Según las autoridades locales, manifestantes secuestraron dos camiones de combustible e incendiaron la pista de un estadio de atletismo.
 
Las últimas muertes en Venezuela han ocurrido en medio de enfrentamientos alrededor de las barricadas levantadas por la oposición.
 
El lunes fue reportada la muerte de una mujer chilena, al parecer una simpatizante del gobierno alcanzada por una bala cuando despejaba una barricada levantada por la oposición en la ciudad occidental de Mérida.

Fue la primera víctima extranjera. Cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tienen previsto reunirse el miércoles en Santiago de Chile para discutir la violencia en Venezuela.  

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD